
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conocé las principales causas, consecuencias y acuerdos globales frente a la crisis climática, y descubrí qué acciones podés tomar hoy para cuidar el planeta.

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.

Cada 16 de octubre se celebra el Día Internacional del Pan, una fecha que destaca la importancia de este alimento básico en la cultura y nutrición mundial. Conocé su historia, valor nutricional y su papel en la dieta diaria.

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.

Este 12 de octubre Ushuaia cumple 141 años. Fundada en 1884 como colonia penal y puerto estratégico, hoy es un polo turístico, industrial y puerta de entrada a la Antártida. Conocé su historia y su presente en el Fin del Mundo.

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.

Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial de los Jardines Botánicos, una fecha que promueve la conservación de la diversidad vegetal y destaca el rol de estos espacios en la protección del planeta.

Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. Descubrí por qué este alimento es clave para la salud, su valor nutricional y los beneficios que aporta al cuerpo y la mente.

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La fecha busca generar conciencia, reducir el estigma y promover el acceso a servicios de atención en todo el mundo.

Las y los Guardaparques son fundamentales para la conservación del patrimonio natural y cultural de Argentina, aseguran el disfrute y la preservación de las áreas naturales protegidas para las futuras generaciones

En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.

Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha proclamada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para destacar el papel de esta actividad en la economía, la cultura y la sostenibilidad.

El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de septiembre. Conocé su origen, significado y por qué es clave para la economía, la cultura y la sostenibilidad en todo el mundo.

Cada 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una fecha clave para reflexionar sobre la relación entre el ambiente y la salud de las personas. Conocé su importancia y desafíos actuales.

La figura del caballo ha estado presente en la historia de la humanidad desde tiempos remotos. Los caballos han sido protagonistas o han acompañado al ser humano en diferentes ámbitos.

El evento busca visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.

El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Capa de Ozono. Descubre por qué es vital para la vida en la Tierra, qué logros se alcanzaron y qué acciones debemos reforzar para cuidarla.

Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!

Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.

El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.

El 9 de septiembre se celebra el Día Internacional del Auto Eléctrico. Conoce su importancia, los beneficios ambientales y cómo este vehículo impulsa un futuro más limpio y eficiente.

Durante la temporada, la pesca solo estará permitida durante las horas diurnas, y bajo las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, utilizando los equipos y señuelos autorizados.

Dictado cada dos años en Ushuaia, este curso se ha consolidado como una oferta formativa innovadora, con ediciones también realizadas a solicitud de instituciones de educación superior en Tucumán y Puerto Iguazú (Argentina), Santiago de Chile y Cali (Colombia).