Gobierno lanza la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente” para frenar el impacto de los perros sueltos y asilvestrados

La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado responsable de mascotas y prevenir los daños ambientales, productivos y culturales que provocan los perros asilvestrados en Tierra del Fuego.

CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025ecovida ambienteecovida ambiente
4978739838169755747

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146, que establece presupuestos mínimos de protección ambiental frente al impacto de los perros asilvestrados, el Gobierno de Tierra del Fuego presentó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”. La propuesta es impulsada por el Comité de Manejo de Poblaciones de Perros, integrado por el Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Ambiente de la provincia.

influenza_bsas2Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes

El objetivo de la campaña es visibilizar los riesgos que generan los perros sueltos y sin supervisión, los cuales afectan de manera directa la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria, el turismo y la identidad cultural fueguina. Estudios recientes demuestran que la proliferación de perros de vida libre representa una de las principales amenazas para la fauna nativa y las actividades rurales.

“La problemática de los perros sueltos no es un tema menor. Tiene consecuencias graves para nuestro ambiente, nuestra economía y nuestras formas de vida. Con esta campaña queremos invitar a toda la comunidad a reflexionar y comprometerse con el cuidado responsable”, afirmó la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacando que la iniciativa fue construida con el consenso de todos los sectores que integran el Comité.


Ejes de la campaña

La primera etapa estará enfocada en el cuidado responsable de los animales de compañía, promoviendo acciones concretas como:

  • Identificación de las mascotas.
  • Castración para controlar la reproducción.
  • Supervisión permanente para evitar que circulen sin control.

Al mismo tiempo, la campaña busca informar qué es un perro asilvestrado, cómo se da el proceso de asilvestramiento y cuáles son sus consecuencias sobre el ecosistema fueguino.

Perro asilvestrado: una especie exótica invasora

En Tierra del Fuego, el perro asilvestrado fue declarado especie exótica invasora debido a los graves impactos que provoca sobre la fauna nativa y las actividades productivas. “Los ataques a guanacos y al ganado son cada vez más frecuentes, y hemos notado un claro descenso en la reproducción de algunas especies. No queremos perder la cultura que nos representa como fueguinos, ni ignorar los riesgos que esta especie genera también sobre la salud de las personas en zonas rurales o naturales”, concluyó Bianchi.

Con esta campaña, el Gobierno busca promover un cambio cultural hacia la tenencia responsable de mascotas, entendiendo que cuidar a los perros es también cuidar el ambiente y proteger la biodiversidad de Tierra del Fuego.

👉 Más información en: prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar

Te puede interesar
TRACK 11 A

USHUAIA ECO PLEDGE se presenta en FIT

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE28/09/2025

Ushuaia Eco Pledge es un proyecto local, que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email