Sobre nosotros
SOBRE NOSOTROS
Nuestro propósito es difundir y concientizar sobre el cuidado del Ambiente y la Ecología, promover actividades sanas, el turismo sustentable, actividades al aire libre y sobre todo a tomar decisiones las cuales generen un impacto positivo en nuestras costumbres cotidianas y transformarlas acciones sostenibles, sustentables y con nuestro entorno y el medio ambiente.
QUÉ HACEMOS
Desde el año 2007, nuestro trabajo se centra en darle vos a aquellas entidades vinculadas con temas concernientes a lo medioambiental, ciencia, salud, turismo sustentable, reciclado, tecnología y todo aquello que tenga un compromiso con el cuidado de nuestro planeta tierra.
QUIENES SOMOS
ECOVIDA AMBIENTE nace en el año 2007, como espacio de divulgacion de aquellos temas vinculados a la problemática ambiental de nuestra provincia. Nuestro trabajo se centra en darle vos a aquellas entidades vinculadas con temas concernientes al ambiente, ciencia, salud, turismo sustentable, reciclado, tecnología, y todo aquello que tenga un compromiso con el cuidado de nuestro planeta tierra.
*Desde nuestro portal y nuestro programa radial buscamos llevar a todos aquellos actores vinculados con la divulgacion científica y sus trabajos de investigación.
*Este trabajo se desarrolla con el acompañamiento de profesionales. «CADIC CONICET – UNTDF -FORO MAR PATAGONICO – GREEMPEACE ARGENTINA – CHILE – INIDEP
*Entre las estrategias de comunicación y concientización, hemos logrado a lo largo de estos años alianzas con distintas instituciones. PROYECTO AMBIENTAL ESCUELA – CIUDADANOS Y CLIMA ONG CHILE – ECOSYS – ECOLOGIA SOCIAL Y SOBERANA – UVA UNION VEGANA ARGENTINA – AFADA – AMIGOS DE LA PATAGONIA – FUNDACIÓN ESTEPA VIVA – OPUS G – SUNEF.
*Las guías y fotos sobre aves de Tierra del Fuego son de nuestro columnista Ramón Luis Moncho Alvarado, reconocido fotógrafo fueguino.
*Entre los logros obtenidos a lo largo de estos años hemos sido invitados en 2019 por NAT GEO Y PRISTINE SEAS para cubrir en Puerto Williams Chile la presentación del documental YAGANES. Este documental habla sobre la problemática de la instalación de la industria de la Salmonicultura en el Canal Beagle y los riesgos que conlleva esta industria.
*En el 2022 hemos viajado a la ciudad de Porvenir Chile invitados por la Organización Ciudadanos y Clima y UMAG para participar del conversatorio “Agua, problemas y soluciones” en el marco del IV Coloquio Binacional, Chile-Argentina.
*En el 2021 ecovida ambiente programa radial y portal de noticias, han sido declarado de interés provincial por la legislatura de TDF
*En el 2014 recibimos el Premio Nacional Lanín de oro (Rubro Ecología). en su 8º Edición
*En el 2020 Después de un monitoreo realizado por los distintos integrantes de SEMBRAMEDIA.ORG – ecovidaambiente.com.ar pasa a estar incluido dentro del Directorio de Medios Nativos Digitales. Este monitoreo se realiza a nivel mundial.
Podes escuchar nuestro programa en Radio Nacional Ushuaia – Yo Argentino Radio – IVOOX – SPOTIFY