Cuidar el planeta desde el plato: la clave de la Gastronomía Sostenible

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 2016 esta jornada a propuesta de la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios responsables.

EFEMÉRIDES 18/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
06-18_dia-de-la-gastronomia-sostenible_manzanas_m

Cada 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una fecha que nos invita a repensar lo que comemos y cómo lo producimos, en busca de un futuro más justo y saludable para todos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 2016 esta jornada a propuesta de la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios responsables. La gastronomía sostenible se refiere a una forma de alimentación que respeta la diversidad natural del planeta, reduce el impacto ambiental y promueve el desarrollo social y económico de las comunidades rurales.

?w=1600&i=1592381932638Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el rol de los pastizales y sabanas naturales

Para que el sistema alimentario sea verdaderamente sostenible, es necesario transformar no solo la forma en que se producen los alimentos, sino también el modo en que los consumimos y valoramos. Se trata de una cadena en la que intervienen productores, consumidores, instituciones y gobiernos, todos con un rol clave en la construcción de un modelo más resiliente, equitativo y en armonía con la naturaleza.

Los principios que guían este enfoque incluyen el uso eficiente de los recursos naturales, la protección de los medios de vida rurales, el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades frente a crisis, y la implementación de políticas públicas responsables. En un contexto global marcado por crisis climáticas, desigualdad y sobreexplotación, optar por una alimentación sostenible no es solo una elección personal, sino un acto colectivo de compromiso con la vida.

Este Día de la Gastronomía Sostenible es una oportunidad para reflexionar: ¿de dónde vienen los alimentos que consumimos?, ¿a quiénes beneficiamos con nuestras decisiones en el supermercado?, ¿cómo podemos construir un mundo más sabroso, justo y verde? Las respuestas están servidas.

Te puede interesar
52b72b9c-e315-49b2-9cd8-94a940e56916_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial del Cóndor: Celebración y Desafíos de una Especie Emblemática

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/07/2025

Originario de los cielos andinos, el cóndor andino (Vultur gryphus) se destaca por su envergadura alar de hasta 3 metros y su imponente figura, alcanzando alturas de entre 1 y 1,5 metros y pesando entre 8 y 18 kilos. Su distintivo plumaje negro contrasta con un característico collar blanco en el cuello, resaltando su magnificencia ante los ojos admirativos de quienes habitan los Andes y más allá.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email