
La temperatura del mar en Mar del Plata en abril promedió los 17,4 grados
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales.
La marea plástica no deja ningún rincón del planeta sin alcanzar y, cada vez más seguido, surgen estudios científicos que traen pruebas de que esto es así. Los más recientes han detectado que los chicles desprenden microplásticos al masticarlos y que en las plantas dificultan la fotosíntesis, al punto que influyen en la producción mundial de granos.
Luca David Mingrino de 12 años de edad ( Montañista-Escalador ) Ushuaiense alcanzó llegar a los 1311 msnm en el Cerro Esfinge, en el Valle de Andorra. Acompañado por su madre ( Lilia Malashchuk y su padre ( Sergio Mingrino)
Bianciotto ha dedicado más de 25 años al estudio de la Salicornia, y su compromiso con esta planta ha sido fundamental para su inclusión en el Código Alimentario Nacional argentino. “La Salicornia es una planta que crece en las desembocaduras de los ríos que dan al Océano Atlántico, y en Tierra del Fuego tenemos más de 50.000 hectáreas de esta especie.
El evento fue encabezado por el responsable de la Agencia de Extensión Rural Río Grande, una unidad del INTA que se estableció en 2022, ingeniero Paulo Gea. “Es una actividad muy interesante este simposio argentino-chileno sobre la Salicornia”, comentó.
Con un ambiente cargado de entusiasmo, docentes y alumnos se unieron para enviar sus mejores deseos a estas aves, quienes emprenden su vuelo hacia las playas de Tierra del Fuego.
Dos programas del INTA fueron premiados en los Martín Fierro Federal. ‘Tranquera Sur’, producido por las Experimentales Santa Cruz y Tierra del Fuego, fue galardonado como mejor agropecuario en radio, y ‘Somos INTA San Juan’ en televisión.
Puerto Almanza es el asentamiento más austral del territorio continental argentino y, aunque de escala reducida, representa un punto estratégico para el desarrollo productivo, turístico y cultural de Tierra del Fuego.
El debate sobre los PFAS sigue abierto, y la necesidad de regulaciones más estrictas es urgente. Con nuevas políticas y tecnologías, se espera que la contaminación por estos químicos eternos pueda reducirse progresivamente, protegiendo el medio ambiente y la salud pública.
El 9 de abril de 2025 según mediciones satelitales se deforestaron 11.609 hectáreas en el mundo, equivalente a media ciudad de Buenos Aires o 5 veces la superficie de la ciudad de Ushuaia.
Alberto Esswein, Presidente de la empresa Pc Discount, invita a consumidores y empresarios a repensar activamente sobre un consumo tecnológico más consciente.
El Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una efeméride que desde el año 2013 ha mantenido vivo el mismo lema "Conozca sus cifras de presión arterial".