El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos: una fecha para reflexionar sobre el futuro del planeta

Lejos de ser solo vastas extensiones de agua, los océanos actúan como el principal pulmón del planeta, ya que son responsables de generar más de la mitad del oxígeno que respiramos. Además, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y son fuente clave de alimentos, energía y recursos naturales.

EFEMÉRIDES 08/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
Dia-Mundial-de-los-Oceanos
Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Cada 8 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial de los Océanos, una jornada proclamada por las Naciones Unidas para reconocer la importancia fundamental que tienen los océanos en la vida del planeta. Esta fecha busca generar conciencia sobre el rol vital que desempeñan los océanos en el equilibrio climático, la provisión de oxígeno y la conservación de la biodiversidad.

foto_temperatura_del_agua_septiembre_2023Aumento inesperado del nivel del mar

Lejos de ser solo vastas extensiones de agua, los océanos actúan como el principal pulmón del planeta, ya que son responsables de generar más de la mitad del oxígeno que respiramos. Además, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y son fuente clave de alimentos, energía y recursos naturales.

Para 2025, El lema oficial del Día Mundial de los Océanos 2025, establecido por las Naciones Unidas, es: “Wonder: Sustaining What Sustains Us”, en español: “Maravilla: sosteniendo lo que nos sostiene” 

Este Día invita a una reflexión profunda sobre el valor intrínseco y esencial de los océanos: la maravilla que nos ofrecen (su biodiversidad, servicio climático, alimentos, oxígeno…) y la responsabilidad colectiva de cuidar aquello que nos sostiene.

En un contexto de crisis ambiental global, el Día Mundial de los Océanos se presenta como una oportunidad para fortalecer el compromiso en la protección y restauración de los ecosistemas marinos. 

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email