11 de julio en Argentina: ¡celebramos el día del meteorólogo y meteoróloga!

El meteorólogo es un especialista que estudia la atmósfera y su comportamiento, con la capacidad de predecir los fenómenos climáticos que ocurrirán en la Tierra. Para ello, emplea modelos que permiten interpretar con precisión las condiciones climáticas presentes y futuras.

EFEMÉRIDES 11/07/2025ecovida ambienteecovida ambiente
meteorologo (1)

Cada 11 de julio se conmemora el Día del Meteorólogo en Argentina, una efeméride establecida con el objetivo de homenajear a todos aquellos profesionales de la meteorología y reconocer su valioso aporte a la sociedad.

El meteorólogo es un especialista que estudia la atmósfera y su comportamiento, con la capacidad de predecir los fenómenos climáticos que ocurrirán en la Tierra. Para ello, emplea modelos que permiten interpretar con precisión las condiciones climáticas presentes y futuras.

Areas Naturales Protegidas, ecosistemas diferentes – imagen APAnte un clima cambiante, las áreas protegidas cobrarán una mayor importancia

Su labor es requerida de forma continua en medios como la televisión y la radio, así como en instituciones como el ejército y otros organismos. Desde el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) destacan que esta profesión enfrenta una escasez de especialistas, por lo que trabajan diariamente para incentivar a más personas a estudiar esta carrera.
Según diversas fuentes, el 11 de julio fue elegido para conmemorar esta fecha en reconocimiento a la creación del CAM, institución que reúne a los especialistas en meteorología de todo el país. 

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5001383923661516267

TIERRA DEL FUEGO YA TIENE SUS PROYECTOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/08/2025

Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email