¿Qué dice la primera muerte por gripe aviar en EE.UU. a los expertos sobre la gravedad de la enfermedad?
Luisiana ha informado de la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos. La mayoría de los casos humanos del país han sido leves
Luisiana ha informado de la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos. La mayoría de los casos humanos del país han sido leves
Un invierno de incertidumbre ante el repunte de enfermedades respiratorias
Los cereales integrales y las frutas están de moda, y el azúcar añadido está descartado. Eso va a cambiar lo que se incluye en muchas cajas de cereales y otros productos.
Entre abril y septiembre de 2025, se llevará a cabo un proceso de consulta pública para decidir sobre un proyecto que busca ampliar el principal sector económico de la colonia británica en las Islas Malvinas la industria del salmón.
En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada
La obsolescencia programada es la estrategia ingeniosa detrás del diseño de productos que, tras un tiempo predeterminado, se quedan atrás o dejan de funcionar, como si estuvieran destinados a desaparecer.
Estos pueblos no solo representan lo mejor de Argentina, sino que también son un ejemplo de cómo las comunidades pueden prosperar al adoptar prácticas sostenibles y preservar su patrimonio cultural.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha designado embajador regional de buena voluntad a Charly Alberti, legendario baterista del grupo argentino de rock Soda Stereo
Bajo el lema "paz con la naturaleza", la cumbre busca consolidar estrategias que promuevan la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
Estados Unidos es el principal consumidor del salmón que produce Chile. La campaña busca reducir el consumo y, a través de ello, afectar la demanda de este producto. "Nosotros creemos que una actividad industrial intensiva como la salmonicultura, con los impactos comprobados que tiene, no debe estar en áreas protegidas.
Un reciente estudio de la NASA ha encendido las alarmas a nivel mundial. La agencia espacial estadounidense ha advertido que Brasil podría convertirse en un lugar inhabitable para el año 2070 debido al acelerado cambio climático.
Una nutrida delegación de la sede de Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional encabezada por su decano el ing. Mario Ferreyra viajó a Punta Arenas a conocer la planta demostrativa de producción de hidrógeno verde de la multinacional HIF. Estudiantes, docentes, miembros de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y de Y-TEC, la empresa de investigación de YPF, se sumaron a la visita. El viaje se gestó luego de la visita de HIF a Río Grande a fines de junio, actividad gestionada por el Consulado de Chile en Río Grande.
Durante la tarde del sábado y la madrugada de la presente jornada se registraron precipitaciones en la zona del ígneo. Estas lluvias han contribuido significativamente a las tareas de supresión y control de la superficie afectada.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos
Esta acción se desarrolló a través de un trabajo articulado entre la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y una cooperativa mixta dedicada al desarrollo de políticas ambientales.
“Verano Fueguino 2025”. Por medio de esta iniciativa, se ofrecerá un amplio abanico de propuestas a turistas y vecinos que eligieron la zona norte de la provincia para disfrutar de sus vacaciones de verano.
Desde hace varios meses, deslumbra la proliferación de organismos microscópicos flotantes en las productivas aguas del Atlántico Sur frente a las costas argentinas