
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La partida del Papa Francisco deja un profundo vacío espiritual, y un legado trascendental que cruza fronteras, religiones y culturas: su llamado urgente a cuidar el planeta. Su mensaje quedó plasmado con fuerza en Laudato Si’, para el cuidado de la “Casa Común”
En esta Semana Santa, el Papa Francisco, fiel a las raíces del evangelio, enfermo, frágil y en silla de ruedas, antes de irse a la casa del Señor nuevamente nos mostro, como el primer día de su magisterio, que la oración, el corazón y la fraternidad es lo que verdaderamente importa en nuestro paso por el mundo que Dios creó, y no las guerras, la ambición, el poder o el dinero.
La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
En 2023 España exportó unas 17.000 toneladas de sustancias consideradas demasiado peligrosas para ser utilizadas en territorio español y en la Unión Europea. Los principales importadores fueron países de América y África. Sin embargo, en un efecto boomerang, la península ibérica importa alimentos contaminados con los mismos químicos que exporta.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrará su reunión anual en Santiago a fines de marzo, incluyendo, por primera vez, un encuentro en Magallanes entre su presidente y los inversionistas.
El equipo argentino de escultura en nieve Opus G obtuvo el segundo lugar en el internacional de escultura en nieve de Frankenmuth, Michigan, en categoría doble bloque.
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
Opus G, comenzará el año 2025 compitiendo en dos eventos internacionales en Estados Unidos. Los talentosos artistas Jonatan Ardanaz, Javier Elissamburu, Marina Bauducco y Sofía Barbisán participarán primero en Michigan el 26 de enero y luego en Minnesota el 5 de febrero.
La falta de vínculos sociales y la comunicación deficiente pueden tener serias repercusiones en la salud mental y emocional de la Generación Z.
Alberto Esswein, Presidente de la empresa Pc Discount, invita a consumidores y empresarios a repensar activamente sobre un consumo tecnológico más consciente.
En el marco de esta conmemoración, la organización del Día Mundial del Reciclaje ha lanzado nuevamente la convocatoria para los premios "Héroes del Reciclaje" (#HéroesdelReciclaje).