
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Opus G, comenzará el año 2025 compitiendo en dos eventos internacionales en Estados Unidos. Los talentosos artistas Jonatan Ardanaz, Javier Elissamburu, Marina Bauducco y Sofía Barbisán participarán primero en Michigan el 26 de enero y luego en Minnesota el 5 de febrero.
INTERNACIONALES21/01/2025El equipo argentino de escultura en nieve, Opus G, comenzará el año 2025 compitiendo en dos eventos internacionales en Estados Unidos. Los talentosos artistas Jonatan Ardanaz, Javier Elissamburu, Marina Bauducco y Sofía Barbisán participarán primero en Michigan el 26 de enero y luego en Minnesota el 5 de febrero.
El equipo competirá en eventos de cuatro participantes por equipo, que incluyen competencias de bloque simple de tres miembros y bloque doble de cuatro integrantes. En Michigan, realizarán la obra "Infancia, Superhéroe", una poesía visual escultórica que es una metáfora de sueños y fantasías.
El docente ushuaiense Javier Elissamburu explicó: “Buscamos, a través de la obra efímera, atravesar los sentimientos de los espectadores apuntando a la nostalgia de la niñez; etapa en la que, desde la más profunda inocencia, aprendemos a resolver misterios y desafíos a través de la experiencia más enriquecedora del ser: el juego”.
Elissamburu añadió que la obra rememora los vestigios de la niñez que se desvanecen con el tiempo, pero perduran lo necesario para permitirnos desarrollarnos como personas. “Recobrar el espacio de juego e inocencia que, con la llegada de la adultez, se transforman en nuestras prioridades de la vida cotidiana, nos modifica”, reflexionó el docente y artista.
El equipo viajará luego a Ely, Minnesota, donde Martín Cerrudo tomará el lugar de Barbisán para realizar la obra "Suri, Choique o Ñandú". Esta obra es una contemporanización de la representación precolombina sudamericana de un ñandú, reinterpretando y recargando su significado a través de una poesía visual escultórica.
Opus G regresará a Argentina y a la provincia de Tierra del Fuego el 13 de febrero, luego de un arduo trabajo en competencia. Cabe destacar que el equipo ya ha obtenido el primer y segundo puesto en 2018 y 2019, respectivamente, demostrando el buen posicionamiento del arte en nieve argentino a nivel global.
Para seguir al equipo, visita su página de Facebook OPUS G y su cuenta de Instagram opus_g_argentina.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
La resolución impulsada por la República de Chile y copatrocinada por Bolivia, Cuba, Perú, Nicaragua y Venezuela, entre otros, constituye la número 53 dictada por la ONU en esta materia y reitera el llamado a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales para alcanzar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, conforme al mandato de la Resolución 2065 (XX) adoptada hace 60 años.