
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Un invierno de incertidumbre ante el repunte de enfermedades respiratorias
INTERNACIONALES03/01/2025A medida que surgieron fotos y videos en las redes sociales que mostraban hospitales en China abrumados con personas en medio de casos crecientes de metapneumovirus humano, o HMPV, una enfermedad respiratoria con síntomas similares a los de la gripe, existen serias preocupaciones de que se produzca otra crisis de salud a raíz del Covid-19.
Pero Beijing ha restado importancia a los acontecimientos en los últimos días, dejándolo como un evento anual en invierno.
Mientras los informes internacionales advierten a los viajeros que reconsideren sus planes de viaje a China por el momento, Beijing emitió un comunicado de prensa para abordar tales preocupaciones. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, afirmó el viernes que “las infecciones respiratorias tienden a alcanzar su punto máximo en invierno”.
Para tranquilizar a los ciudadanos y turistas, dijo: “Puedo asegurarles que el gobierno chino se preocupa por la salud de los ciudadanos chinos y de los extranjeros que vienen a China”, y añadió que “es seguro viajar a China”.
Cuando se le preguntó sobre los informes sobre hospitales superpoblados y un aumento de las enfermedades respiratorias, dijo que “las enfermedades parecen ser menos graves y menos extendidas que en años anteriores”. Instó a los ciudadanos y turistas a consultar las directrices emitidas por la Administración Nacional de Prevención y Control de Enfermedades de China.
Ha habido un aumento repentino de enfermedades respiratorias en toda China en los últimos días, lo que recuerda a la gente un aumento similar durante el COVID-19. Los medios de comunicación de países vecinos como Indonesia, India y Japón también han advertido a sus ciudadanos que sean conscientes de la situación en China y tomen las precauciones necesarias.
Los hospitales de China se han visto abrumados por casos de HMPV, influenza A, Mycoplasma pneumoniae y Covid-19.
El HMPV causa síntomas similares a los de la gripe y puede provocar problemas respiratorios graves, especialmente en niños y grupos vulnerables. Es un virus respiratorio que causa infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores. La enfermedad se identificó por primera vez en 2001, pero no se ha desarrollado ninguna vacuna para prevenirla.
Los síntomas del HMPV son similares a los de la gripe, como tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. Sin embargo, en casos graves, el virus puede provocar complicaciones como bronquitis o neumonía.
Dependiendo de la gravedad del caso, el período de incubación suele durar de 3 a 7 días y la recuperación completa puede tardar más.
El HMPV es una enfermedad contagiosa, lo que significa que se puede transmitir tanto por el aire como por el tacto. Toser o estornudar puede transmitirlo. El virus permanece activo en la superficie de los objetos a temperatura ambiente, por lo que incluso tocar dichos objetos puede provocar una infección.
Es como el covid en muchos sentidos. Algunas similitudes son que ambos provocan enfermedades respiratorias y tos, fiebre, congestión, dolor de garganta y dificultad para respirar. Ambos se propagan a través de gotitas respiratorias.
Fuente: www.ucodigital.com.ar
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.