Charly Alberti: Cuando la música y el medio ambiente se cruzan en el corazón

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha designado embajador regional de buena voluntad a Charly Alberti, legendario baterista del grupo argentino de rock Soda Stereo

INTERNACIONALES26/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
image1170x530cropped

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha designado a su primer embajador regional de buena voluntad. La distinción recae en Charly Alberti, legendario baterista del grupo argentino de rock Soda Stereo, conocido por revolucionar la música hispanoamericana en los años 80. Pero Alberti no solo ha dejado su huella en el escenario musical, sino también en el ámbito medioambiental.

Con su fundación Revolución 21 - Latinoamérica Sustentable, Alberti trabaja incansablemente en proyectos ecológicos en Argentina y América Latina. En 2020, Soda Stereo plantó 4700 árboles autóctonos para compensar la huella de carbono de su gira "Gracias Totales", convirtiéndose en pioneros de las acciones ecológicas en la industria musical.

En conversación con Noticias ONU, Alberti expresó su honor por el nombramiento y compartió su visión como embajador del PNUMA: "Para mí es un honor poder colaborar después de tantos años de trabajar con la ONU en temas ambientales. Estoy emocionado y ansioso por comenzar a hacer cosas juntos, siempre mirando hacia el futuro."

Alberti subraya que los problemas ambientales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son responsabilidad de todos: "El problema no son solo las empresas o los gobiernos; somos todos. Cada pequeña acción cuenta. Cerrar la canilla al lavarse los dientes, usar menos el auto... son acciones que, si todos hacemos, pueden marcar una gran diferencia."

Para Alberti, la música y el medio ambiente se cruzan en el corazón: "Hacer música es algo que me nace, y proteger el medio ambiente es proteger lo que amo. Podemos empezar por reducir la huella de carbono, pero la clave es la colaboración global. Solo unidos podemos resolver estos problemas."

Con iniciativas como la gira carbono-neutral "Gracias Totales" y su constante abogacía por la sostenibilidad, Alberti no solo está haciendo música, sino también construyendo un futuro más verde para todos.

Fuente: ONU Noticias 

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email