ESPECIES EN PELIGRO

Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

06-16_dia-mundial-tortugas-marinas_submarinistas_m

Día Mundial de las Tortugas Marinas: Un Llamado Urgente a la Conservación

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 16/06/2025

Las tortugas marinas, conocidas por su longevidad y resistencia, se encuentran actualmente entre las especies más amenazadas del planeta. La celebración de este día busca no solo crear conciencia sobre los peligros que enfrentan, como la contaminación oceánica, el cambio climático y la pesca indiscriminada, sino también involucrar a la comunidad global en su protección y supervivencia.

nutrias-2

Día Mundial de la Nutria: cinco curiosidades que debes conocer

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 28/05/2025

A mediados del siglo XX la caza indiscriminada por su piel llevó a muchas poblaciones al borde de la extinción. Gracias a leyes internacionales de protección, programas de reintroducción y esfuerzos comunitarios, algunas subespecies han comenzado a recuperarse. Sin embargo, siguen amenazadas por la contaminación, el transporte marítimo y la pérdida de hábitat

Dia-Mundial-de-la-Tortuga-20251-750x499

Día Mundial de la Tortuga 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 23/05/2025

La tortuga, silenciosa y longeva, representa mucho más que una criatura marina o terrestre. Su figura ha inspirado leyendas, religiones y relatos a lo largo de la historia humana. Sin embargo, más allá de su simbolismo, hoy enfrenta serias amenazas provocadas por la actividad humana.

nuevo ejemplar de yaguareté

Se registró un nuevo ejemplar de yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

ecovida ambiente
ANIMALES15/05/2025

Este nuevo individuo, identificado como MACHO10 (M10), es el segundo fotografiado dentro del parque y el décimo en toda la región chaqueña. El nuevo registro fue posible gracias a una estrategia conjunta de monitoreo y conservación liderada por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), el área protegida y la Dirección Regional de Conservación NEA (APN), con apoyo de la Fundación Vida Silvestre Argentina

yaguareté en la región chaqueña 2

Nuevo registro de yaguareté en la región chaqueña: un logro del monitoreo con cámaras trampa y la ciencia colectiva

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE29/03/2025

La noticia fue confirmada en el marco del trabajo conjunto que se viene realizando por el Grupo de Colaboradores para la Conservación del Yaguareté, liderado por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) junto al Ministerio de la Producción y Ambiente de la Provincia de Formosa y respaldado en toda la región por la Fundación Vida Silvestre Argentina

03-03_logo-vida-silvestre_m

Día Mundial de la Vida Silvestre

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 03/03/2025

Esta efeméride también es conocida como Día Mundial de la Naturaleza, cuyo principal objetivo es concienciar a la población mundial acerca del valor de la fauna y flora silvestres.

0511huemul-1905525

Sorpresa en Patagonia: Avistamiento de Huemul con su Cría en Lago Puelo

ecovida ambiente
ANIMALES30/12/2024

El huemul, conocido como el ciervo más austral del mundo, es una especie en grave peligro de extinción y su presencia en Lago Puelo es casi imposible de observar. Según especialistas consultados por El Cordillerano, el huemul evita el contacto humano, lo que hace que este avistamiento sea aún más sorprendente.

Yaguareté cámara trampa 1_Creditos_Proyecto Yaguareté_Proyecto Yaguareté (CeIBA-UNAM-CONICET)

Día del Yaguareté: quedan solo 250 individuos en la Argentina

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 29/11/2024

Es el felino más grande del continente americano, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina. Su conservación requiere acciones urgentes, y para 9 de cada 10 personas en Argentina la extinción del yaguareté sería muy grave.

Lo más visto
5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.