ESPECIES EN PELIGRO

0511huemul-1905525

Sorpresa en Patagonia: Avistamiento de Huemul con su Cría en Lago Puelo

ecovida ambiente
ANIMALES30/12/2024

El huemul, conocido como el ciervo más austral del mundo, es una especie en grave peligro de extinción y su presencia en Lago Puelo es casi imposible de observar. Según especialistas consultados por El Cordillerano, el huemul evita el contacto humano, lo que hace que este avistamiento sea aún más sorprendente.

Yaguareté cámara trampa 1_Creditos_Proyecto Yaguareté_Proyecto Yaguareté (CeIBA-UNAM-CONICET)

Día del Yaguareté: quedan solo 250 individuos en la Argentina

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 29/11/2024

Es el felino más grande del continente americano, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina. Su conservación requiere acciones urgentes, y para 9 de cada 10 personas en Argentina la extinción del yaguareté sería muy grave.

6c716-maca-plateado-2

AVES DE TIERRA DEL FUEGO "El fascinante Macá Plateado".

ecovida ambiente
GUIA AVES DE TDF26/11/2024

El macá plateado es un ave acuática pequeña sumamente bella, con su elegancia logra captar la atención de quien lo observa; es un ave tímida, ante cualquier indicio de peligro se zambulle, como todas las de su género, evitan volar y solo lo hacen por las noches.

Mochita-2009

El esperado regreso de «Mochita» a Península Valdés

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE22/11/2024

Luego de 15 años, nos reencontramos con «Mochita», una ballena emblemática para quienes integramos el Instituto de Conservación de Ballenas. Fue una de las primeras ballenas identificadas y estudiadas por el Dr Mariano Sironi cuando realizaba sus estudios doctorales a fines de los años 90.

Hernán Povedano (2)

Aves Argentinas - Histórico avistamiento del Macá Tobiano en el Parque Nacional Patagonia, tras más de cinco años de ausencia

ecovida ambiente
ANIMALES16/10/2024

El Macá Tobiano, un ave en peligro crítico de extinción y símbolo del Parque Nacional Patagonia, había estado ausente de esta laguna desde 2018, debido a la drástica reducción de los niveles de agua en los cuerpos acuáticos de la región. La laguna “El Cervecero”, histórica por albergar grandes colonias de esta especie, se encontraba seca o casi seca desde entonces, lo que dificultó la supervivencia del ave en esta área.

66fe98c5c8b1061475deca7e

Atropellan y matan otro yaguareté en Misiones

ecovida ambiente
ANIMALES07/10/2024

Era una hembra de al menos 5 meses de edad. En los últimos 12 años fueron 5 los yaguaretés atropellados en rutas de Misiones. En todos los casos, el hecho ocurrió dentro de áreas naturales protegidas.

Lo más visto