El público eligió el nombre del yaguareté del Parque Nacional Río Pilcomayo

Participaron más de 4 mil personas a través de una convocatoria online y la votación de instituciones educativas locales.

ANIMALES03/07/2025ecovida ambienteecovida ambiente
camaratrampa_yaguarete_pn_rio_pilcomayo_4
Nuevo yaguareté captado por cámaras trampa en el Parque Nacional Río PilcomayoNuevo yaguareté captado por cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo

A partir de una convocatoria abierta a la comunidad, se eligió por votación el nombre del décimo yaguareté identificado en la región chaqueña: se llamará "Pilco" en honor al Parque Nacional Río Pilcomayo, territorio donde habita y logró ser fotografiado.

Este nombre recibió la mayor cantidad de votos entre las opciones propuestas, que incluían también las denominaciones Karaí Pa, que significa "señor 10" en idioma guaraní; Tendota, "líder" o "guía de un grupo" en ese mismo idioma, y Chipa.

biologiaDía del Biólogo en Argentina: Homenaje a una ciencia esencial para la vida y el ambiente

La votación contó con la participación de estudiantes, vecinos de la zona y público en general. La misma se desarrolló a través de una convocatoria online y la visita a distintas escuelas cercanas al área protegida formoseña, como parte de actividades de educación ambiental y sensibilización sobre la importancia de la conservación del yaguareté.

Pilco es un yaguareté macho adulto registrado en el marco del trabajo de monitoreo continuo con cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo. Luego de la revisión de las cámaras, técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la APN y del Proyecto Yaguareté trabajaron en la identificación de este individuo, confirmando que se trataba de un macho sin registros previos en la región, al que se le asignó la denominación inicial MACHO10 (M10).

Este hallazgo fotográfico representa el tercer registro de individuos de la especie obtenido en este Parque Nacional desde el primer avistamiento histórico en el año 2018. El hecho subraya el valor de la perseverancia en las acciones de conservación, especialmente en relación a los monitoreos sistemáticos y constantes implementados por guardaparques, técnicos e investigadores para este fin.

Además, el descubrimiento reafirma la importancia del Parque Nacional como área núcleo de alto valor para la conservación del yaguareté, declarado Monumento Natural tanto a nivel nacional como provincial, y pone de manifiesto el rol fundamental de los profesionales dedicados a la protección del patrimonio natural.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

catalogo-roger-2x

55 Años de Ciencia para Conservar: El Legado del Programa Ballena Franca Austral

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Repasar la historia nos permite reconocer lo que se hizo bien, repensar lo que pudo haberse hecho mejor y actuar hoy con mayor conciencia, sabiendo que nuestras acciones en el presente tienen impacto en el futuro. Llevar adelante un programa científico de largo plazo, como el Programa Ballena Franca Austral que fue iniciado en 1971, nos da esa posibilidad.

Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email