Se allanó un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

El procedimiento constituye una acción dirigida a la lucha contra el comercio ilegal de fauna silvestre que realizó la Brigada de Control Ambiental (BCA), que depende de la Subsecretaría de Ambiente, en conjunto con la Dirección de Investigación de Delitos Federales de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

NACIONALES25/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-04-25 at 15.34.36 (1)

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), participó de un allanamiento a un disecador clandestino dedicado a la práctica de taxidermia en Berazategui, provincia de Buenos Aires. 

El material secuestrado está conformado por piezas derivadas de la fauna silvestre, como pieles de pecarí y yacaré. También fueron incautadas taxidermias de especies exóticas provenientes de América del Norte, Asia y África, entre las que se pueden nombrar: ciervos colorados y de cola blanca, axis, antílope de la India, muflones, búfalos, chivos, carneros, reno, alce, Tar del Himalaya y cebras.

738cfa06-gp0su34h5_low-res-with-credit-line-800pxMicroplásticos en todos lados: ahora se encontraron en los chicles y en las plantas

El procedimiento constituye una acción dirigida a la lucha contra el comercio ilegal de fauna silvestre que realizó la Brigada de Control Ambiental (BCA), que depende de la Subsecretaría de Ambiente, en conjunto con la Dirección de Investigación de Delitos Federales de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Forma parte de una investigación contra redes de cazadores furtivos y tráfico de animales de especies protegidas que conduce la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora.

Las piezas secuestradas fueron trasladadas al depósito de la Subsecretaría de Ambiente por disposición del Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Juez subrogante Luis Antonio Armella.

Te puede interesar
agro-1

Fumigaciones S.A.: un proyecto de ley para legalizar el envenenamiento

ecovida ambiente
NACIONALES28/10/2025

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

concurso_el_mar_es_uno_apn_intro

Concurso "El mar es uno"

ecovida ambiente
NACIONALES21/10/2025

Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email