FAUNA NATIVA

yaguareté en la región chaqueña 2

Nuevo registro de yaguareté en la región chaqueña: un logro del monitoreo con cámaras trampa y la ciencia colectiva

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE29/03/2025

La noticia fue confirmada en el marco del trabajo conjunto que se viene realizando por el Grupo de Colaboradores para la Conservación del Yaguareté, liderado por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) junto al Ministerio de la Producción y Ambiente de la Provincia de Formosa y respaldado en toda la región por la Fundación Vida Silvestre Argentina

3-2-10

Científicos del CONICET brindan asistencia técnica para el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE08/01/2025

Se apunta a que esta actividad funcione como complemento de la producción ganadera. La tarea tiene lugar en el marco de un convenio con la Estancia “La Rosa”, en Chubut, bajo el objetivo de contribuir a la conservación de la especie y al desarrollo productivo de la región patagónica. La lana de guanaco es una de las más finas del reino animal y tiene potencial para insertarse en el mercado de las fibras de lujo.

0511huemul-1905525

Sorpresa en Patagonia: Avistamiento de Huemul con su Cría en Lago Puelo

ecovida ambiente
ANIMALES30/12/2024

El huemul, conocido como el ciervo más austral del mundo, es una especie en grave peligro de extinción y su presencia en Lago Puelo es casi imposible de observar. Según especialistas consultados por El Cordillerano, el huemul evita el contacto humano, lo que hace que este avistamiento sea aún más sorprendente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.