ONGs Denuncian Ocultamiento de Datos sobre Caza de Animales Autóctonos en Entre Ríos

Cinco organizaciones exigen al gobierno de Frigerio información pública sobre cotos de caza y turismo cinegético. Denuncian falta de transparencia y reservan acciones legales.

NACIONALES06/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
1000203319-1024x678

Organizaciones Ambientales Denuncian Ocultamiento de Información y Exigen al Gobierno de Frigerio Datos sobre la Caza de Animales Autóctonos

Cinco ONGs entrerrianas elevaron un pedido formal de acceso a la información pública, amparándose en la Ley Nacional y el Acuerdo de Escazú. Solicitan datos críticos sobre los cotos de caza y el turismo cinegético, una actividad autorizada por el actual gobierno que permite el ingreso de cazadores extranjeros.

5118518389180664690GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO A CADIC-CONICET AVANZAN EN LA INVESTIGACIÓN POR UN VARAMIENTO DE ORCAS EN BAHÍA SAN SEBASTIÁN

ENTRE RÍOS – Un conjunto de cinco organizaciones socioambientales y de protección animal de Entre Ríos realizó un pedido formal de acceso a la información pública sobre el turismo de caza, una polémica actividad avalada por el gobierno de Rogelio Frigerio. Las instituciones denuncian un patrón de ocultamiento de información por parte del Estado.

La solicitud fue dirigida al Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, el pasado 24 de septiembre.

¿Qué Información se Oculta sobre la Caza en Entre Ríos?

Las ONGs CEYDAS, Ayuda Animal, Conciencia Animal, Ecoguay Gualeguay y Luz del Ibirá exigen que el gobierno provincial reporte una serie de datos cruciales que hasta ahora han sido negados o ignorados. Entre la información solicitada se encuentra:

  • Estudios poblacionales de las especies objetivo como patos, perdices y coipos.
  • Listado completo de empresas de caza debidamente inscriptas.
  • Ubicación georreferenciada de los cotos donde se realizan las matanzas.
  • Permisos de caza concedidos a cazadores extranjeros.
  • Detalles del personal y vehículos destinados a la fiscalización de esta actividad.

Accedé al pedido de información pública completo [AQUÍ] (enlace a documento).

Fiscalización Opaca y una Amenaza de Acción Legal

Este no es el primer intento de las organizaciones por acceder a estos datos. Destacan que la misma información ya fue requerida a la Dirección de Fiscalización y Recursos Naturales a principios de 2024, sin obtener respuesta alguna.

Ante este nuevo pedido, las ONGs se reservan expresamente el derecho de accionar judicialmente contra el Gobierno de Entre Ríos si se repite la negativa o el silencio.

Marco Legal: La Base de la Exigencia

El reclamo no se basa solo en la transparencia administrativa. Las organizaciones se amparan en dos herramientas legales fundamentales:

  • Ley Nacional de Acceso a la Información Pública N° 27.275: Que garantiza el derecho de cualquier ciudadano a solicitar información al Estado.
  • Acuerdo de Escazú: Un tratado internacional que fortalece los derechos de acceso a la información, participación pública y justicia en asuntos ambientales.

¿Por qué es crucial esta información? Sin datos oficiales sobre las poblaciones de fauna y la operación de los cotos, es imposible evaluar el impacto real del turismo cinegético sobre la biodiversidad autóctona de Entre Ríos.

Un Llamado a la Transparencia

La denuncia pone en evidencia una falta de transparencia en la gestión de un recurso natural público como la fauna silvestre. La ballena de información por parte del gobierno impide un debate serio e informado sobre los costos ambientales y éticos de esta actividad.

Compartí esta nota para visibilizar la lucha por la transparencia y la conservación de nuestra fauna.

Fuente: CEYDAS Entre Rios

Te puede interesar
Parque Nacional Iguazu, Patrimonio Natural Mundial - UNESCO

El turismo puede proteger realmente la naturaleza

ecovida ambiente
NACIONALES05/10/2025

Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email