Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

NACIONALES12/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
02_Britta.Jaschinski _Operation Polar Bear

El espíritu de la muestra con fotografías de Britta Jaschinski (@britta.jaschinski.photography) apunta a visibilizar la complejidad moral y el simbolismo que se esconden en los trofeos de caza. Mediante una serie de imágenes tan impactantes como emotivas, la fotógrafa pretende reflejar las huellas de la brutalidad que supone esta práctica, ejercida principalmente por cazadores ricos y occidentales. Sin embargo, su denuncia no se agota en la exposición de las prácticas nocivas contra la naturaleza, sino que desde ese lugar busca funcionar como un motor de cambios concretos en las legislaciones nacionales.

o_1748528394Ceydas denunció otra masacre de fauna en Entre Ríos

 La exposición llegó a la Argentina de la mano de la organización Humane World for Animals (HWA) y la Diputada Nacional Soledad Carrizo, con el objetivo de generar conciencia de cara al tratamiento del proyecto de ley que busca prohibir la importación de trofeos de caza. La prohibición propuesta en Argentina se enmarca en un movimiento global para erradicar la caza de trofeos, que ha visto la implementación de restricciones comerciales o de caza de trofeos en Australia, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Finlandia, Francia, Malawi y los Países Bajos durante la última década. También se están debatiendo proyectos de ley en el Reino Unido y Francia. Además, el gobierno sudafricano se ha comprometido a cerrar su industria de cría de leones en cautiverio, la principal fuente de sus exportaciones de trofeos de león. Más de 40 aerolíneas y compañías de transporte, incluyendo Aerolíneas Argentinas, también han emitido políticas para no transportar trofeos de caza, mientras que las principales agencias de viajes, Booking.com y Expedia, tienen políticas que prohíben la promoción de viajes de caza de trofeos.

Al respecto, Sarah Veatch, directora de políticas de vida silvestre de Humane World for Animals, afirmó que las restricciones al comercio de trofeos de caza son absolutamente necesarias para disuadir a los cazadores de trofeos de matar a estos hermosos animales. La exposición invita a la reflexión, ya ha abierto los ojos a muchísimas personas en toda Europa sobre la crueldad y el desenfreno de la arcaica industria de la caza de trofeos.

 Argentina es el tercer mayor importador de trofeos incluidos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en América Latina y el 15vo. importador a nivel mundial. Las importaciones continúan a pesar de que 86% de los argentinos se oponen a la caza de trofeos y 92% apoyan una prohibición a la importación de trofeos de caza.

 La muestra fotográfica fue organizada por primera vez por Humane World for Animals en marzo de 2024 en la Cámara de Diputados del Parlamento Nacional de Italia, y ha viajado a los parlamentos de Polonia y el Reino Unido para apoyar iniciativas legislativas que prohíban la importación de trofeos de caza de especies incluidas en la CITES.

 La campaña ya lleva más 145 mil firmas en Change.org en apoyo a la iniciativa.

Los interesados en sumarse a la causa pueden hacerlo a través del siguiente link:  https://www.change.org/FrenemosLaCaza

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-23-at-5.08.27-PM-1024x682

Turismo sin huella: el objetivo verde de la industria hotelera

ecovida ambiente
NACIONALES24/07/2025

El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas. En la actualidad más de 180 hoteles en todo el país cuentan con certificaciones oficiales en hotelería sustentable, y todo indica que esta tendencia crecerá en los próximos años.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email