SCIOLI SE REUNIÓ CON TÉCNICOS DE LA ASOCIACIÓN VECINAL NORDELTA EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA LA POBLACIÓN DE CARPINCHOS

Scioli analizó las cifras presentadas por los especialistas, quienes explicaron que existen familias de carpinchos en riesgo, porque viven en lugares cercanos a calles de alto tránsito. En el primer semestre del año, murieron en Nordelta 43 carpinchos atropellados en accidentes de tránsito.

ANIMALES15/07/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26


El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se reunió con técnicos de la Asociación Vecinal Nordelta en la búsqueda de soluciones para la población de carpinchos de esa localidad de Tigre. “Nos preocupa la situación de los animales y el impacto en las personas -señaló Scioli-. Ya estoy en conversaciones con los organismos públicos implicados para colaborar con la aprobación de una nueva vacuna para la regulación del crecimiento de la población animal, así como en diálogo con los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires para colaborar en el análisis e implementación de medidas que tengan impacto en un corto plazo”.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

Scioli analizó las cifras presentadas por los especialistas, quienes explicaron que existen familias de carpinchos en riesgo, porque viven en lugares cercanos a calles de alto tránsito. En el primer semestre del año, murieron en Nordelta 43 carpinchos atropellados en accidentes de tránsito.
“Vamos a impulsar el traslado de las 3 familias de animales que están en mayor riesgo a una reserva en el Delta, donde podrán vivir en un ambiente seguro”, señaló Scioli. En Nordelta hay alrededor de 35 familias diferentes de carpinchos, que se distribuyen en toda la superficie de la ciudad. 

Participaron del encuentro el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom y el presidente de la Asociación Vecinal Nordelta, Manuel Kosoy, y Tatiana Melfi, vecina y directora de uno de los barrios de la Ciudad. También la Lic. Constanza Falguera bióloga responsable de la gestión de fauna de la organización vecinal. Scioli destacó “el alto nivel técnico de los profesionales que están trabajando en este tema”. 

La gestión de Scioli busca consensuar soluciones técnicas entre el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires. Ya abrió un canal de diálogo directo con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, del que depende la Dirección de Flora y Fauna, organismo que aprobó en diciembre pasado un plan de manejo de fauna y luego el plan operativo anual para el control del crecimiento de la población de carpinchos en Nordelta.

El plan aprobado por los funcionarios bonaerenses incluye la aplicación de una vacuna de efecto anticonceptivo, que comenzó a implementarse a principios de este año. La vacuna utilizada ya está autorizada por las autoridades sanitarias, pero implica la colocación de dos dosis, lo que dificulta el programa. Scioli fue interiorizado en este encuentro respecto de la existencia de otra vacuna, disponible en Estados Unidos y Europa, que es de una sola dosis, pero que aún no se consigue en el país. 
Durante la misma reunión con los técnicos se comunicó con los directivos de los organismos sanitarios para impulsar el trámite de aprobación local de esa nueva tecnología.

En lo que hace al traslado de las familias de carpinchos que están en situación de riesgo, el mismo se haría una vez aprobado por la Dirección Provincial de Flora y Fauna, organismo que depende de la Dirección de Fiscalización Agropecuaria conducida por la Dra. Marina De Sousa, y bajo control de especialistas del sector público y privado para garantizar el estado sanitario de los animales. Se hará un monitoreo constante, incluyendo la evolución posterior de los carpinchos trasladados.

El costo de todo el operativo de vacunación y traslado correrá por cuenta de la desarrolladora Nordelta SA. Scioli destacó el compromiso de la empresa en la búsqueda de soluciones, afrontando las inversiones necesarias para las mismas.

Fuente: Prensa  Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email