Clausuraron un bodegón en La Paternal por vender carne de especies protegidas

La Policía Federal allanó un local gastronómico que ofrecía cortes ilegales de ciervo, yacaré, carpincho y otras especies silvestres. El comercio no contaba con documentación ni habilitación para comercializar los productos.

ANIMALES16/07/2025ecovida ambienteecovida ambiente
26D55QJQNVHW3DR745EPUTBPNM

Un bodegón ubicado sobre la avenida Warnes, en el barrio porteño de La Paternal, fue clausurado preventivamente por vender carne de animales protegidos por leyes nacionales de conservación de fauna y maltrato animal. El operativo fue realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, tras una denuncia presentada en mayo por presunta comercialización ilegal de carne exótica.

El procedimiento fue autorizado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°21, a cargo del juez Agustín Eduardo Riggi, y contó con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), liderada por el fiscal Blas Matías Michienzi. La investigación incluyó tareas de vigilancia encubierta y recolección de pruebas en el entorno del comercio.

518278537_4254737004812960_4894083538700815471_nEntre Ríos habilita la caza comercial de 150 mil coipos y desata una nueva polémica ambiental

Durante el allanamiento, los agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) detectaron más de 160 kilos de carne distribuidos en freezers y heladeras exhibidoras. Las especies identificadas incluyen ciervo, yacaré, carpincho, jabalí y perdiz, todas pertenecientes a la fauna silvestre argentina.

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia de carne de ciervo. Dado que la comercialización de esta especie está prohibida por la Ley Nacional 22.421, y ante la sospecha de que se trate del Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus) —una especie autóctona en peligro de extinción— se tomaron muestras para realizar análisis genéticos que confirmen su origen.

Según fuentes policiales, ninguno de los productos contaba con rotulación, certificación sanitaria ni trazabilidad, y el dueño del local no presentó documentación que acreditara la legalidad de su tenencia o transporte. Se estima que el valor total de la carne incautada superaría los 2 millones de pesos.

Durante el allanamiento, se detectaron más de 160 kilos de carne distribuidos en freezers y heladeras exhibidoras. Las especies identificadas incluyen ciervo, yacaré, carpincho, jabalí y perdiz, todas pertenecientes a la fauna silvestre argentina.

Por no poder garantizar que los productos fueran aptos para el consumo humano, las autoridades dispusieron su traslado al predio de CEAMSE, donde serán eliminados siguiendo los protocolos correspondientes a residuos orgánicos peligrosos.

En el operativo también participaron agentes del Gobierno porteño y de la Brigada de Control Ambiental de Fauna Nacional, quienes labraron las actas y dispusieron la clausura del establecimiento. El propietario del bodegón fue notificado formalmente en el marco de una causa por posibles violaciones a las leyes nacionales de conservación de la biodiversidad y protección animal.

La investigación sigue en curso y se esperan los resultados de los análisis genéticos para determinar si se trató, además, de un caso de comercialización de especies en peligro de extinción, lo cual podría agravar la imputación penal.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email