“Los perros protectores de ganado son efectivos, pero la problemática de los perros asilvestrados sigue sin resolverse”

Los ataques de estos animales a la producción ovina continúan generando pérdidas y también afectan a la fauna nativa.

CIENCIA Y AMBIENTE26/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-09-26 at 00.46.54

Desde "Terra Natural" dialogamos en exclusiva con La flamante licenciada en Biología, Oriana San Giovanni, egresada de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

portada-informe-hidrogeno-verdeHidrógeno Verde en Patagonia: Latifundios, Tierras y Transición Injusta

San Giovanni, presentó una investigación inédita sobre la interacción de la fauna silvestre con los comederos de perros protectores de ganado. Su trabajo revela la efectividad de estos animales en la protección ovina, pero también advierte sobre la falta de políticas públicas para abordar el problema de los perros asilvestrados.

Una graduación con fuerte impronta territorial

El pasado viernes, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) celebró su acto de colación con más de 100 nuevos profesionales. Entre ellos, la bióloga Oriana San Giovanni, quien defendió su tesis en abril y recibió oficialmente su título en septiembre.

“Es muy importante destacar que en un territorio tan austral como Tierra del Fuego se formen profesionales con arraigo y vinculación territorial”, subrayó San Giovanni, resaltando el aporte del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) al desarrollo local.

La tesis: perros protectores y fauna silvestre

Su investigación, realizada entre 2018 y 2022 en la estancia Huazucue, se centró en los perros protectores de ganado y la incidencia de la fauna silvestre en los comederos dispuestos para estos animales.

El estudio analizó más de 44.000 registros fotográficos tomados con cámaras trampa. Los resultados mostraron que zorros grises, chimangos y caranchos consumían el alimento balanceado, pero no se registró la presencia de perros asilvestrados en las zonas con protectores.

“No observamos perros asilvestrados en los potreros donde había perros protectores de ganado, lo cual evidencia la efectividad de esta herramienta de trabajo”, afirmó.

Una problemática que exige políticas públicas

Si bien el trabajo confirma la utilidad de los perros protectores, San Giovanni advierte que el problema de fondo persiste:

“El control poblacional de los perros asilvestrados no está siendo prioridad en la agenda provincial”, señaló.

Los ataques de estos animales a la producción ovina continúan generando pérdidas y también afectan a la fauna nativa. Para la investigadora, la solución requiere mesas interdisciplinarias que integren a la academia, los productores, las ONG y el Estado.

Nuevos horizontes y orgullo fueguino

Tras recibir su título, San Giovanni fue seleccionada para una beca en la Universidad de La Sapienza, en Roma, donde continuará formándose a partir de noviembre. “Es un orgullo ver cómo la universidad pública argentina forma profesionales altamente capacitados para competir en el mundo”, destacó.

Antes de viajar, dejó un mensaje a los futuros estudiantes:
“Invito a los jóvenes a darle la oportunidad a la UNTDF. Estudiar en nuestra universidad es formarse con calidad académica y con un fuerte compromiso territorial”.

 
“Los perros protectores son efectivos, pero el problema de los perros asilvestrados sigue sin resolverse”.

Te puede interesar
Gallinas en bateas_3

Derribando mitos: Un estudio confirma la seguridad y viabilidad de los huevos de gallinas libres de jaula

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE24/09/2025

Uno de los principales argumentos contra la producción libre de jaulas es que posee mayor riesgo sanitario. Pero una investigación reciente de la UBA y el INTA documentó la ausencia de Salmonela y afirma que los huevos son seguros y cumplen con la normativa vigente. Además, con buenas prácticas este sistema puede aumentar hasta un 12% su rendimiento. “Ya no hay excusas para seguir defendiendo un sistema que mantiene a millones de animales en condiciones extremas e inadmisibles”, afirmó Romina Viscarret directora de Sinergia Animal Argentina.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email