CATÁSTROFES

?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Feb%2F1c%2Fa149c165

Chile agota sus recursos naturales por sexto año consecutivo y lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/05/2025

Este 17 de mayo, Chile agotó los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en un año, adelantando seis días su “Día del Sobregiro” respecto a 2024. Greenpeace alerta sobre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación por plásticos, y exige al Gobierno mayores compromisos de descarbonización, protección costera y regulación de plásticos de un solo uso.

Dia-Internacional-del-Combatiente-de-Incendios-Forestales

4 DE MAYO DIA DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 04/05/2025

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

sismo_mar_argentino_202300402_m4.3

Sismo en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
PROVINCIALES02/05/2025

En la mañana del 2 de abril a las 8:54 hora local los habitantes de la Isla Grande de Tierra del Fuego sintieron un sismo, que registró una magnitud de 4,3 con epicentro en el Mar Argentino a 68 km al este de Río Grande y a 16 km de profundidad.

chernobyl_website_3.png

Chernóbyl: La herida que el mundo no olvida

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 26/04/2025

Chernóbyl no fue solo una explosión física. Fue un estallido de verdades ocultas. A casi cuatro décadas del accidente, la zona de exclusión se ha convertido en un silencioso recordatorio de lo que sucede cuando la tecnología pierde su brújula ética.

Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Lo más visto