
26 de abril, Día de la Zootecnia un reconocimiento al cuidado animal
La zootecnia, ciencia dedicada al estudio y mejora de los sistemas de producción animal, cumple un rol estratégico en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Desde 1997, esta jornada se centra en un tema de interés global. Para 2025, el lema “Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana” enfatiza la importancia de que todos los países implementen sistemas que permitan anticipar y mitigar los desastres naturales.
EFEMÉRIDES 23/03/2025Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, una efeméride establecida para conmemorar el inicio del Convenio que dio origen a la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esta organización, integrada por más de 180 Estados miembros, tiene como misión salvaguardar el bienestar, protección y seguridad de la humanidad.
Desde 1997, esta jornada se centra en un tema de interés global. Para 2025, el lema “Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana” enfatiza la importancia de que todos los países implementen sistemas que permitan anticipar y mitigar los desastres naturales. La OMM ha alertado que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que evidencia que los fenómenos meteorológicos extremos —ciclones, lluvias torrenciales, sequías, inundaciones y tormentas de arena— se están intensificando.
La meteorología, ciencia encargada de estudiar los fenómenos atmosféricos como el clima, los vientos y la lluvia, es fundamental para entender y enfrentar los retos del cambio climático. En las últimas décadas, el aumento de huracanes, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales ha provocado un cambio climático que amenaza la vida en el planeta, alterando ecosistemas y poniendo en riesgo a millones de personas.
La OMM ha alertado que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que evidencia que los fenómenos meteorológicos extremos —ciclones, lluvias torrenciales, sequías, inundaciones y tormentas de arena— se están intensificando.
El principal objetivo de esta celebración es generar conciencia sobre la importancia de cuidar el clima y el medio ambiente, fundamentales para la supervivencia humana. Aunque no podemos evitar los fenómenos meteorológicos extremos, la implementación de sistemas de alerta temprana puede anticipar desastres, reducir riesgos y, en última instancia, salvar millones de vidas. Frente a la inacción de algunos países, el Día Meteorológico Mundial se erige como un llamado a la cooperación global para enfrentar y mitigar el impacto del cambio climático.
La zootecnia, ciencia dedicada al estudio y mejora de los sistemas de producción animal, cumple un rol estratégico en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Chernóbyl no fue solo una explosión física. Fue un estallido de verdades ocultas. A casi cuatro décadas del accidente, la zona de exclusión se ha convertido en un silencioso recordatorio de lo que sucede cuando la tecnología pierde su brújula ética.
Lejos de ser un simple homenaje festivo, estas jornadas nacen de la urgencia por visibilizar las amenazas que enfrentan los pingüinos: cambio climático, sobrepesca y contaminación.
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
La reunión permitió delinear estrategias conjuntas orientadas a mejorar la calidad de atención a los vecinos y vecinas de Ushuaia, promoviendo una labor coordinada entre el Hospital Regional y el Centro de Salud Municipal.