Día Meteorológico Mundial: Un Llamado Global a la Alerta Temprana y la Acción Climática

Desde 1997, esta jornada se centra en un tema de interés global. Para 2025, el lema “Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana” enfatiza la importancia de que todos los países implementen sistemas que permitan anticipar y mitigar los desastres naturales.

EFEMÉRIDES 23/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
DIA_METEREOLOGICO_MUNDIAL_
DIA_METEREOLOGICO_MUNDIAL_

Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, una efeméride establecida para conmemorar el inicio del Convenio que dio origen a la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esta organización, integrada por más de 180 Estados miembros, tiene como misión salvaguardar el bienestar, protección y seguridad de la humanidad.

Un Compromiso Anual

Desde 1997, esta jornada se centra en un tema de interés global. Para 2025, el lema “Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana” enfatiza la importancia de que todos los países implementen sistemas que permitan anticipar y mitigar los desastres naturales. La OMM ha alertado que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que evidencia que los fenómenos meteorológicos extremos —ciclones, lluvias torrenciales, sequías, inundaciones y tormentas de arena— se están intensificando.

El Rol de la Meteorología y el Cambio Climático

La meteorología, ciencia encargada de estudiar los fenómenos atmosféricos como el clima, los vientos y la lluvia, es fundamental para entender y enfrentar los retos del cambio climático. En las últimas décadas, el aumento de huracanes, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales ha provocado un cambio climático que amenaza la vida en el planeta, alterando ecosistemas y poniendo en riesgo a millones de personas.

La OMM ha alertado que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que evidencia que los fenómenos meteorológicos extremos —ciclones, lluvias torrenciales, sequías, inundaciones y tormentas de arena— se están intensificando.

Conciencia y Acción para Salvar Vidas

El principal objetivo de esta celebración es generar conciencia sobre la importancia de cuidar el clima y el medio ambiente, fundamentales para la supervivencia humana. Aunque no podemos evitar los fenómenos meteorológicos extremos, la implementación de sistemas de alerta temprana puede anticipar desastres, reducir riesgos y, en última instancia, salvar millones de vidas. Frente a la inacción de algunos países, el Día Meteorológico Mundial se erige como un llamado a la cooperación global para enfrentar y mitigar el impacto del cambio climático.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email