Día Meteorológico Mundial: Un Llamado Global a la Alerta Temprana y la Acción Climática

Desde 1997, esta jornada se centra en un tema de interés global. Para 2025, el lema “Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana” enfatiza la importancia de que todos los países implementen sistemas que permitan anticipar y mitigar los desastres naturales.

EFEMÉRIDES 23/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
DIA_METEREOLOGICO_MUNDIAL_
DIA_METEREOLOGICO_MUNDIAL_

Translator

Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, una efeméride establecida para conmemorar el inicio del Convenio que dio origen a la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esta organización, integrada por más de 180 Estados miembros, tiene como misión salvaguardar el bienestar, protección y seguridad de la humanidad.

Un Compromiso Anual

Desde 1997, esta jornada se centra en un tema de interés global. Para 2025, el lema “Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana” enfatiza la importancia de que todos los países implementen sistemas que permitan anticipar y mitigar los desastres naturales. La OMM ha alertado que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que evidencia que los fenómenos meteorológicos extremos —ciclones, lluvias torrenciales, sequías, inundaciones y tormentas de arena— se están intensificando.

El Rol de la Meteorología y el Cambio Climático

La meteorología, ciencia encargada de estudiar los fenómenos atmosféricos como el clima, los vientos y la lluvia, es fundamental para entender y enfrentar los retos del cambio climático. En las últimas décadas, el aumento de huracanes, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales ha provocado un cambio climático que amenaza la vida en el planeta, alterando ecosistemas y poniendo en riesgo a millones de personas.

La OMM ha alertado que 2024 fue el año más caluroso registrado, lo que evidencia que los fenómenos meteorológicos extremos —ciclones, lluvias torrenciales, sequías, inundaciones y tormentas de arena— se están intensificando.

Conciencia y Acción para Salvar Vidas

El principal objetivo de esta celebración es generar conciencia sobre la importancia de cuidar el clima y el medio ambiente, fundamentales para la supervivencia humana. Aunque no podemos evitar los fenómenos meteorológicos extremos, la implementación de sistemas de alerta temprana puede anticipar desastres, reducir riesgos y, en última instancia, salvar millones de vidas. Frente a la inacción de algunos países, el Día Meteorológico Mundial se erige como un llamado a la cooperación global para enfrentar y mitigar el impacto del cambio climático.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email