INVESTIGACIÓN

4938453972649970468

INICIÓ EL CICLO DE VISITAS ESCOLARES A CRUCEROS ANTÁRTICOS

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/11/2025

Estas acciones forman parte del trabajo que desarrolla el área de Turismo Antártico del INFUETUR y las representantes del Comité de Puertas de Entrada de IAATO, quienes avanzan en proyectos para involucrar a la comunidad local con la actividad de Turismo Antártico.

5145771026120641307

LLEGA LA SEMANA FUEGUINA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE13/10/2025

La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad

whatsapp_image_2023-08-28_at_132956_1_1693240251

Investigadora fueguina participará en megaproyecto internacional sobre huellas del colonialismo

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE11/09/2025

La doctora Ana Laura Bochicchio, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del CONICET, formará parte del proyecto Trasatlantic Lab, una iniciativa europea que reunirá a más de 20 países para estudiar los impactos del colonialismo en América, África y Europa. El proyecto comenzará en enero de 2026 y se extenderá por cuatro años, con un enfoque multidisciplinario y de divulgación pública.

conicet1_1757344203

Nuevos ingresos a la Carrera de Investigador Científico del CONICET para la UNTDF

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE09/09/2025

Tras dos años de suspensión, el CONICET reabre la carrera de investigador con nuevas plazas. El organismo dio a conocer los resultados de su convocatoria para ingresar a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. La publicación de los seleccionados, que incluye las modalidades de Temas Estratégicos y General, marca un hito esperado por la comunidad científica tras un prolongado congelamiento.

Lo más visto