INVESTIGACIÓN

3-2-10

Científicos del CONICET brindan asistencia técnica para el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE08/01/2025

Se apunta a que esta actividad funcione como complemento de la producción ganadera. La tarea tiene lugar en el marco de un convenio con la Estancia “La Rosa”, en Chubut, bajo el objetivo de contribuir a la conservación de la especie y al desarrollo productivo de la región patagónica. La lana de guanaco es una de las más finas del reino animal y tiene potencial para insertarse en el mercado de las fibras de lujo.

 visón americano

Alerta por Avistamiento de Visón Americano en el Parque Nacional Torres del Paine

ecovida ambiente
ANIMALES30/12/2024

El avistamiento fue realizado por guías de turismo en el sector de Paine Grande y verificado en colaboración con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Este hallazgo es preocupante debido al impacto negativo que el visón americano puede tener en las especies nativas, especialmente en aves que nidifican a ras de suelo y en la fauna acuática.

DSCN3419

El CADIC lamenta el fallecimiento de Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/12/2024

Su línea de trabajo se centró en la interacción planta-suelo y las posibles alteraciones del ciclo de los nutrientes por disturbios naturales o antrópicos en pastizales o bosques, por lo que resultó ser una gran conocedora del territorio fueguino y de la región patagónica argentina.

Lo más visto