
Curso de Posgrado en Sistemas Socio-Ecológicos 2025 | UNTDF Ushuaia
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez son estudiantes de la carrera de Comercio Internacional y durante los pasados dos meses estuvieron trabajando en temas de relevancia para el sector pesquero argentino como la configuración de los mercados internacionales de langostinos y camarones,
CIENCIA Y AMBIENTE28/03/2025Durante febrero y marzo dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo, México, realizaron prácticas profesionales en el Programa Economía Pesquera del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez son estudiantes de la carrera de Comercio Internacional y durante los pasados dos meses estuvieron trabajando en temas de relevancia para el sector pesquero argentino como la configuración de los mercados internacionales de langostinos y camarones, el posicionamiento del crustáceo argentino en el escenario mundial y el impacto económico de las certificaciones de las pesquerías de centolla y vieira.
Durante su estancia, los estudiantes han tenido la oportunidad de visitar diversos laboratorios del Instituto, conociendo de cerca las investigaciones y actividades que llevan adelante los programas de moluscos bentónicos, crustáceos bentónicos, maricultura, sensoramiento remoto, entre otros.
Además, pudieron conocer dos de los buques de investigación pesquera del instituto: Víctor Angelescu y Dr. Eduardo L. Holmberg.
Se espera que las prácticas de estos estudiantes abran las puertas a un trabajo colaborativo entre el Instituto y la Universidad Autónoma de Chapingo.
Fuente: Prensa INIDEP
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Personal de la Prefectura Naval Argentina formó parte esta mañana de un simulacro de “hombre al agua” realizado en la terminal Orión de la empresa YPF S.A.
Estefanía García, vecina de Río Grande, contó a El Fueguino cómo su vida cambió de un día para el otro al recibir la noticia de que debía dejar Tierra del Fuego y trasladarse a Buenos Aires para que su marido pudiera iniciar un tratamiento contra la leucemia.