
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La partida del Papa Francisco deja un profundo vacío espiritual, y un legado trascendental que cruza fronteras, religiones y culturas: su llamado urgente a cuidar el planeta. Su mensaje quedó plasmado con fuerza en Laudato Si’, para el cuidado de la “Casa Común”
En esta Semana Santa, el Papa Francisco, fiel a las raíces del evangelio, enfermo, frágil y en silla de ruedas, antes de irse a la casa del Señor nuevamente nos mostro, como el primer día de su magisterio, que la oración, el corazón y la fraternidad es lo que verdaderamente importa en nuestro paso por el mundo que Dios creó, y no las guerras, la ambición, el poder o el dinero.
La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
En 2023 España exportó unas 17.000 toneladas de sustancias consideradas demasiado peligrosas para ser utilizadas en territorio español y en la Unión Europea. Los principales importadores fueron países de América y África. Sin embargo, en un efecto boomerang, la península ibérica importa alimentos contaminados con los mismos químicos que exporta.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrará su reunión anual en Santiago a fines de marzo, incluyendo, por primera vez, un encuentro en Magallanes entre su presidente y los inversionistas.
El equipo argentino de escultura en nieve Opus G obtuvo el segundo lugar en el internacional de escultura en nieve de Frankenmuth, Michigan, en categoría doble bloque.
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
Opus G, comenzará el año 2025 compitiendo en dos eventos internacionales en Estados Unidos. Los talentosos artistas Jonatan Ardanaz, Javier Elissamburu, Marina Bauducco y Sofía Barbisán participarán primero en Michigan el 26 de enero y luego en Minnesota el 5 de febrero.
La falta de vínculos sociales y la comunicación deficiente pueden tener serias repercusiones en la salud mental y emocional de la Generación Z.
Los Infostealers son un tipo de malware diseñado para robar información confidencial de los dispositivos infectados. Estos programas maliciosos capturan datos como contraseñas, credenciales bancarias, información de tarjetas de crédito y cualquier otro dato almacenado en el navegador o el sistema.
Los miembros del grupo Just Stop Oil pintaron con tiza “1.5 está muerto” en la lápida del célebre biólogo. Fue tras el anuncio de que en los últimos dos años las temperaturas globales promedio excedieron por primera vez ese límite crítico de calentamiento
Luisiana ha informado de la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos. La mayoría de los casos humanos del país han sido leves
Un invierno de incertidumbre ante el repunte de enfermedades respiratorias
Los cereales integrales y las frutas están de moda, y el azúcar añadido está descartado. Eso va a cambiar lo que se incluye en muchas cajas de cereales y otros productos.
Entre abril y septiembre de 2025, se llevará a cabo un proceso de consulta pública para decidir sobre un proyecto que busca ampliar el principal sector económico de la colonia británica en las Islas Malvinas la industria del salmón.
En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada
La obsolescencia programada es la estrategia ingeniosa detrás del diseño de productos que, tras un tiempo predeterminado, se quedan atrás o dejan de funcionar, como si estuvieran destinados a desaparecer.
Estos pueblos no solo representan lo mejor de Argentina, sino que también son un ejemplo de cómo las comunidades pueden prosperar al adoptar prácticas sostenibles y preservar su patrimonio cultural.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha designado embajador regional de buena voluntad a Charly Alberti, legendario baterista del grupo argentino de rock Soda Stereo
Bajo el lema "paz con la naturaleza", la cumbre busca consolidar estrategias que promuevan la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
Estados Unidos es el principal consumidor del salmón que produce Chile. La campaña busca reducir el consumo y, a través de ello, afectar la demanda de este producto. "Nosotros creemos que una actividad industrial intensiva como la salmonicultura, con los impactos comprobados que tiene, no debe estar en áreas protegidas.
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.
Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.