Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: riesgo elevado para pacientes

La OMS alertó sobre seis lotes de Fentanilo HLB contaminados con bacterias multirresistentes en Argentina. Piden retirarlos del mercado y reforzar controles sanitarios.

INTERNACIONALES03/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
27fac6e7d2ceb169ef52b94626f23d49

La OMS alerta sobre fentanilo contaminado en Argentina: seis lotes bajo investigación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia urgente por la detección de seis lotes de Fentanilo HLB (citrato de fentanilo) contaminados con bacterias multirresistentes en Argentina. Según el organismo internacional, los productos no cumplen con los estándares de seguridad y representan un riesgo elevado para los pacientes.

 Riesgo sanitario: bacterias resistentes en los lotes afectados

Los análisis revelaron que los lotes señalados contienen bacterias resistentes a los antimicrobianos, capaces de provocar infecciones graves y potencialmente mortales. El riesgo aumenta en personas vulnerables, pacientes críticos o sometidos a cirugías, donde la esterilidad del fármaco es esencial.

 El brote en Argentina que encendió la alerta internacional

La advertencia de la OMS se originó tras un brote de infecciones registrado en Argentina, vinculado al lote 31202 de Fentanilo HLB. Este lote dio positivo a la presencia de bacterias, lo que llevó a expandir la investigación y a incluir otras partidas del mismo producto en la alerta internacional.

4994642388374892797GOBIERNO, LA FUNDACIÓN OSDE Y LA CLÍNICA SAN JORGE FIRMARON CONVENIO PARA FORMACIÓN DE CUIDADORES DOMICILIARIOS

La Anmat había anticipado el riesgo en mayo, cuando prohibió la comercialización del lote 31202 y ordenó el retiro de todos los medicamentos distribuidos por HLB Pharma Group. La medida alcanzó también a Laboratorios Ramallo S.A., identificado como fabricante, cuya producción está suspendida desde febrero de 2025 por deficiencias graves en sus procesos.

 Medicamentos subestándar y posibles muertes vinculadas

La OMS remarcó que la alerta no aplica a cualquier fentanilo, sino únicamente a inyectables de Fentanilo HLB de lotes específicos. Estas partidas se encuentran bajo investigación judicial en el país, en el marco de una causa que investiga un brote de infecciones que podría estar vinculado a 122 muertes.

Los productos se consideran de calidad subestándar porque no cumplen con los estándares de esterilidad exigidos.

 Recomendaciones de la OMS y próximos pasos

El organismo internacional pidió a los profesionales de la salud:

  • Reportar de inmediato cualquier hallazgo de lotes sospechosos.
  • Notificar incidentes adversos vinculados al uso de estos inyectables.
  • Reforzar controles en cadenas de suministro y mercado informal, donde podrían circular ampollas sin trazabilidad.

Una alerta que exige reforzar la vigilancia sanitaria

La advertencia de la OMS pone en evidencia la necesidad de mayor control y trazabilidad en la industria farmacéutica, especialmente en medicamentos críticos como el fentanilo. El desafío ahora es garantizar que los lotes contaminados no continúen en circulación y proteger a los pacientes de un riesgo que ya se tradujo en brotes de infecciones graves.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email