Polémica en Zimbabue: se ordenó el sacrificio de 50 elefantes

El país africano enfrenta una situación límite en una de sus reservas más importantes debido a la sobrepoblación animal

ANIMALES06/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
H3ZU72ID4ZF7VJPSEF5NZUMA3U

Las autoridades de Zimbabue tomaron la polémica determinación de autorizar el sacrificio de al menos cincuenta elefantes en una de las reservas más relevantes del sur del país. Esta decisión surge luego de la constatación oficial de una sobrepoblación significativa en la reserva Save Valley, donde actualmente residen alrededor de 2.550 elefantes, una cifra que triplica ampliamente lo que el ecosistema local puede soportar.

El anuncio fue realizado por la Autoridad de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), organismo responsable de la gestión y conservación de la fauna silvestre en el país. ZimParks detalló que la capacidad ecológica de carga en Save Valley está fijada en 800 ejemplares. Esta cifra representa el número sostenible de animales que los recursos naturales de la reserva pueden sostener sin poner en riesgo la integridad de su hábitat ni el equilibrio del ecosistema.

Dia-Mundial-de-los-OceanosDía Mundial de los Oceános 2025

La acumulación de elefantes muy por encima de esa cifra autorizada agudiza la presión sobre los recursos disponibles, lo que incrementa las posibilidades de degradación ambiental. Según el comunicado de ZimParks, establecer un cupo de carga y aplicar su cumplimiento mediante el sacrificio selectivo tiene como objetivo “controlar el crecimiento de la población de elefantes en la región”.

Esta medida se justifica en la necesidad de evitar consecuencias a largo plazo en el entorno, tales como la pérdida de vegetación nativa y la disminución de la biodiversidad local, que no solo afecta a los elefantes sino al resto de la fauna silvestre.

Detalles de la implementación del sacrificio

El sacrificio autorizado, detalló EFE, representa la primera fase de una estrategia más amplia orientada a asegurar la viabilidad ecológica de la reserva, al tiempo que responde a problemas de manejo poblacional de especies protegidas.

 
Te puede interesar:Increíble descubrimiento: los orangutanes usan ritmos vocales como si fueran frases 
El proceso se orienta bajo el criterio de “cupo de carga” declarado públicamente por las autoridades. Este cupo establece un marco de acción que busca mantener la población dentro de niveles considerados sostenibles para el ecosistema. Aunque la cifra final que se contempla controlar mediante este método podría incrementarse en el futuro, en esta etapa se limita a los primeros cincuenta ejemplares seleccionados específicamente dentro de la reserva afectada.

No se han precisado públicamente los criterios exactos para la selección individual de los animales que serán sacrificados. Lo anunciado apunta a una intervención focalizada en la región sur del país, evitando por el momento extender el alcance de la medida a otras áreas.

Este tipo de intervención se muestra como una medida complementaria a otras iniciativas empleadas en el pasado, y representa una respuesta concreta y circunscrita al contexto de sobrecarga actual en la zona seleccionada.

Situación general de los elefantes en Zimbabue

Zimbabue alberga una de las poblaciones de elefantes más numerosas del continente africano, con más de 80.000 elefantes africanos de sabana en su territorio. Esta cantidad convierte al país en el segundo con mayor número de ejemplares de esta especie a nivel continental, solo superado por otro Estado africano no especificado en la información fuente.

La magnitud de esta población ejerce una presión persistente sobre los recursos naturales de las reservas y parques nacionales del país. El elevado número de individuos implica, para las autoridades de conservación, un desafío constante en la gestión del equilibrio ecológico y la sostenibilidad de los hábitats.

Si bien la presencia de una extensa población de elefantes otorga importancia internacional a la fauna zimbabuense y posiciona al país como un actor relevante en la conservación de grandes mamíferos, también exige la implementación permanente de políticas para regular el crecimiento poblacional y mitigar conflictos con los intereses de las comunidades locales y el entorno natural.

El contexto de Zimbabue, con esta elevada cifra de elefantes, influye directamente en las estrategias tomadas para el manejo de la especie, incluyendo medidas como los traslados o el sacrificio controlado de ejemplares en zonas específicas. La situación local refleja tanto el éxito relativo en la protección de la especie como los retos asociados a la sobrecarga de hábitats y la sostenibilidad del ecosistema en su conjunto.

Fuente: infobae.com

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

catalogo-roger-2x

55 Años de Ciencia para Conservar: El Legado del Programa Ballena Franca Austral

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Repasar la historia nos permite reconocer lo que se hizo bien, repensar lo que pudo haberse hecho mejor y actuar hoy con mayor conciencia, sabiendo que nuestras acciones en el presente tienen impacto en el futuro. Llevar adelante un programa científico de largo plazo, como el Programa Ballena Franca Austral que fue iniciado en 1971, nos da esa posibilidad.

Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email