Muere Jane Goodall a los 91 años: pionera en el estudio de los chimpancés y defensora de la vida silvestre

Jane Goodall falleció a los 91 años. La reconocida etóloga inglesa revolucionó el estudio de los chimpancés y dedicó su vida a la conservación y la defensa de la naturaleza.

INTERNACIONALES01/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
gettyimages-2178397943

Jane Goodall (Londres, 3 de abril de 1934-California, 1 de octubre de 2025)

El mundo despide a Jane Goodall, la etóloga inglesa que transformó para siempre el conocimiento sobre los chimpancés y la relación del ser humano con la naturaleza. La científica falleció a los 91 años, dejando un legado invaluable en la conservación, la investigación y la defensa de los derechos de los animales.

IMG_5624Ushuaia celebra los 21 años de Yatana, el Bosque del Arte, en la Antigua Casa Beban

Una vida dedicada a la ciencia y la conservación

Nacida en Londres el 3 de abril de 1934 como Valerie Jane Morris Goodall, fue reconocida mundialmente por su trabajo de más de seis décadas en el Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania, donde observó e investigó a los chimpancés salvajes.

Sus descubrimientos revolucionaron la ciencia. Goodall fue la primera en documentar que los chimpancés son capaces de fabricar y utilizar herramientas, un comportamiento que hasta entonces se consideraba exclusivo de los seres humanos.

Fundadora e impulsora de programas globales

En 1977 creó el Instituto Jane Goodall, organización dedicada a la investigación, educación y conservación. Además, impulsó el programa Roots & Shoots (Raíces y Brotes), con el objetivo de inspirar a jóvenes de todo el mundo a trabajar en favor del medio ambiente y el bienestar animal.

Su trabajo trascendió la ciencia: Goodall fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU y participó activamente en campañas por los derechos humanos y la protección de la biodiversidad.

Un legado para la humanidad y la naturaleza

El aporte de Jane Goodall no solo cambió la forma de entender a los chimpancés, la especie más cercana al ser humano en términos genéticos, sino que también abrió nuevos caminos en la reflexión sobre lo que significa ser humano y nuestra responsabilidad con el planeta.

“Cada individuo importa, cada individuo tiene un papel que desempeñar”, solía repetir Goodall en sus conferencias, donde transmitía esperanza y acción frente a las crisis ambientales.

El legado de Jane Goodall invita a continuar su misión: proteger la vida silvestre, impulsar la conservación y promover un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email