
Crisis climática: estos son los desafíos que no pueden esperar
Greenpeace alertó sobre la “alarmante degradación de los ecosistemas” y en la salud del planeta en general. Además, las consecuencias afectan directamente a la vida de las personas.
Greenpeace alertó sobre la “alarmante degradación de los ecosistemas” y en la salud del planeta en general. Además, las consecuencias afectan directamente a la vida de las personas.
bomberos de Ñorquinco verificaron el lugar exacto del incendio para que pudiera despacharse un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que realizó un sobrevuelo y dos descargas. El incendio tuvo una magnitud de 0.98 hectáreas que se vieron afectadas porque las condiciones ambientales
Durante los días de Carnaval se reabrió la reserva parcialmente tras permanecer cerrada desde el incendio de 2022, recibiendo más de 70 visitantes que disfrutaron de los senderos habilitados hacia el Cerro Atukoyak, la Ruca y el Lago Fagnano, así como del área de acampe disponible en el sector.
Los incendios forestales en la Patagonia están dejando un impacto devastador, destruyendo bosques, comunidades y hogares. En respuesta a esta crisis, "Diseñadores Sin Fronteras" ha lanzado una solución concreta: viviendas modulares accesibles y replicables para las familias afectadas.
Desde este fin de semana se habilitarán sectores específicos para el uso público con estrictas medidas de seguridad y conservación.
La degradación forestal puede reducir la capacidad de las selvas y bosques para sustentar a las poblaciones humanas locales a través de servicios ecosistémicos, como la estabilidad del suelo, la regulación del agua, el desarrollo económico local, valores recreativos, turísticos y culturales.
El director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que “nuestra participación no solo contribuye a contener los incendios en la región, sino que también permite a nuestros combatientes adquirir experiencia en siniestros de gran magnitud, intercambiar conocimientos y fortalecer la cooperación interprovincial en la gestión del fuego”.
La proximidad del incendio a la frontera ha llevado a focalizar la atención en el pueblo chileno de Chaitén, capital de la provincia de Palena. Esta localidad, considerada la más cercana al área amenazada, se encuentra en estado de alerta.
Tal como ocurre en la Patagonia, la provincia litoraleña sufre el asedio de focos ígneos que se multiplicaron esta semana. La directora de una escuela rural murió, 30 personas fueron evacuadas y al menos 50 personas debieron ser asistidas
La región de la Patagonia argentina se enfrenta a una crisis devastadora provocada por los incendios forestales que han cubierto más de 36.000 hectáreas desde el pasado mes de diciembre.
Ante los múltiples incendios forestales en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y en cooperación con el Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Administración de Parques Nacionales (APN), el Gobierno Nacional ha implementado recursos significativos para luchar contra los incendios en estas zonas afectadas.
El Ejército Argentino desplegó personal y medios en apoyo a los brigadistas forestales que combaten los incendios en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín.
La construcción es una de las industrias más antiguas y fundamentales de la humanidad. A lo largo de la historia, los materiales utilizados se han mejorado en términos de resistencia, durabilidad y eficiencia.
Greenpeace alertó sobre la “alarmante degradación de los ecosistemas” y en la salud del planeta en general. Además, las consecuencias afectan directamente a la vida de las personas.
Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares
El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.