“NECESITAMOS EL COMPROMISO DE TODOS PARA CUIDAR LA RESERVA”

Durante los días de Carnaval se reabrió la reserva parcialmente tras permanecer cerrada desde el incendio de 2022, recibiendo más de 70 visitantes que disfrutaron de los senderos habilitados hacia el Cerro Atukoyak, la Ruca y el Lago Fagnano, así como del área de acampe disponible en el sector.

PROVINCIALES13/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-12 at 19.12.11(1)

Así lo expresó Melina Martínez, Directora de Guardaparques, luego de la afluencia de visitantes a la Reserva Provincial Corazón de la Isla en el fin de semana de carnaval.

Durante esos días la reserva reabrió parcialmente al público tras permanecer cerrada desde el incendio de 2022, recibiendo más de 70 visitantes que disfrutaron de los senderos habilitados hacia el Cerro Atukoyak, la Ruca y el Lago Fagnano, así como del área de acampe disponible en el sector.

photo_5087196597141482757_yMIRADORES FUEGUINOS: LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EL INFUETUR CONVOCAN A ARTISTAS MURALISTAS PARA REALIZAR UNA INTERVENCIÓN ARTÍSTICA

Si bien el comportamiento general de los visitantes fue positivo y demostraron buena predisposición para seguir las indicaciones de los guardaparques, se registraron actos de vandalismo en la infraestructura del área protegida. 

“En horas de la noche un grupo de personas que luego fue identificada y sumariada rompió reiteradamente una tranquera para ingresar a sectores que permanecen cerrados debido a tareas de restauración y al riesgo que representa la caída de árboles por los fuertes vientos”, informó Martínez.

“La reapertura parcial de la reserva fue posible gracias a los trabajos de mejoras y adecuación de espacios realizados por nuestro personal técnico, algo que llevó mucho tiempo. Es fundamental que los visitantes respeten las normas para que sigamos habilitando más sectores en el futuro”, remarcó.

Gracias a la rápida intervención de los guardaparques la tranquera fue reparada de inmediato y se avanzó en los procesos de infracción correspondientes. Desde el Ministerio de Producción y Ambiente se repudia este tipo de acciones que atentan contra el patrimonio natural y la seguridad de quienes visitan el área protegida.

“En horas de la noche un grupo de personas que luego fue identificada y sumariada rompió reiteradamente una tranquera para ingresar a sectores que permanecen cerrados debido a tareas de restauración y al riesgo que representa la caída de árboles por los fuertes vientos”

Se recuerda a la población que los sectores actualmente habilitados incluyen la cabecera del Lago Chepelmut, el Centro de Orientación al Visitante Atukoyak (COVA) y el acceso al Río Claro por la Ruta Provincial N°18, con ingreso restringido únicamente a pescadores debidamente registrados.

El compromiso de todos es indispensable para la preservación de nuestras áreas protegidas. En caso de presenciar actos de vandalismo o destrucción de infraestructura se solicita denunciar la situación ante los guardaparques del lugar o comunicarse con el 911.

Para más información sobre las áreas protegidas de la provincia:

https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/areas-protegidas-tierra-del-fuego/

Te puede interesar
5067090781487084295

GOBIERNO FORTALECE VÍNCULOS INTERNACIONALES CON NACIONES UNIDAS Y ANUAR

ecovida ambiente
PROVINCIALES17/09/2025

La Provincia mantiene un vínculo sostenido con ANUAR a través de la realización del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una iniciativa que ha fortalecido la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia. Al mismo tiempo, Tierra del Fuego AIAS desarrolla una agenda de cooperación cada vez más amplia con distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas.

5064425844474228838

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y NACIONES UNIDAS REALIZARON JORNADA A 40 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW)

ecovida ambiente
PROVINCIALES16/09/2025

La actividad fue organizada por el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia y por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en articulación con el Sistema de las Naciones Unidas en la Argentina. Contó con la participación de autoridades provinciales, referentes del Poder Judicial y del Ministerio Público, equipos técnicos, organizaciones de la sociedad civil e invitadas e invitados especiales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email