Taller de autobombas para incendios forestales y de interfase en El Bolsón

En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.

NACIONALES01/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.21.33 (2)

Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas ante emergencias ambientales, se realizó en la central del SPLIF El Bolsón el Taller de Autobombas para Incendios Forestales y de Interfase, dictado por instructores de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF-AFE).

5166002508223155050SE DETECTÓ INCENDIO DE PASTIZAL FRENTE A ESTANCIA SARA Y FUE CONTROLADO

La capacitación estuvo dirigida a 15 agentes especializados pertenecientes a los sistemas de emergencia de SPLIF Río Negro, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y el propio Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Formación técnica y trabajo coordinado

El taller constó de dos instancias teórico-prácticas, enfocadas en choferes habilitados para la conducción de unidades forestales fuera de ruta (4x4).

Durante las jornadas se abordaron aspectos clave sobre la seguridad del personal, la responsabilidad institucional y las funciones específicas de los conductores dentro del sistema de combate de incendios.

Los participantes recibieron instrucción sobre uso, mantenimiento y operación de autobombas forestales, además de compartir experiencias y protocolos de trabajo entre distintas brigadas.

Capacitación y experiencia profesional

Los agentes que participaron del curso ya contaban con el Curso Básico de Combatiente de Incendios Forestales aprobado, además de una trayectoria de cinco años o más en el combate de incendios.

Asimismo, todos los conductores poseen licencia nacional habilitante actualizada para la conducción de vehículos pesados de emergencias, requisito indispensable para operar unidades forestales en terrenos complejos.

Fortalecer la respuesta ante incendios en la región

Este tipo de capacitaciones resulta esencial para mejorar la respuesta institucional frente a incendios forestales y de interfase, fenómenos cada vez más frecuentes debido al cambio climático y las condiciones extremas del territorio patagónico.

El trabajo conjunto entre el SPLIF, el SNMF y los servicios provinciales de manejo del fuego refuerza la coordinación interinstitucional, la seguridad operativa y la eficiencia en el uso de los recursos técnicos y humanos durante emergencias ambientales.

Un compromiso con la formación continua

Con este tipo de iniciativas, el SPLIF El Bolsón y la Brigada Nacional Sur ratifican su compromiso con la formación continua del personal, la actualización tecnológica y la profesionalización del combate de incendios forestales en toda la Patagonia.

Capacitar para proteger: cada nuevo conocimiento es una herramienta más para cuidar nuestros bosques y comunidades.

Te puede interesar
agro-1

Fumigaciones S.A.: un proyecto de ley para legalizar el envenenamiento

ecovida ambiente
NACIONALES28/10/2025

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

concurso_el_mar_es_uno_apn_intro

Concurso "El mar es uno"

ecovida ambiente
NACIONALES21/10/2025

Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email