La temporada de mayor peligro de incendios continúa

Se recuerda a la población respetar las medidas preventivas y evitar circular por las áreas afectadas por los incendios. La emergencia ígnea 70/2025 prohíbe el uso de fuego al aire libre.

CIENCIA Y AMBIENTE27/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-27 at 12.04.27

Translator

El SPLIF El Bolsón trabaja a lo largo de su jurisdicción en la extinción de dos incendios. El incendio de Andén, Cuesta del Ternero, detectado el 24 de marzo, se encuentra controlado y en guardia de ceniza con  personal recorriendo las 9 hectáreas afectadas ante la presencia puntos calientes muchos de los cuales arden subterráneamente.

SPLIF EL BOLSÓN 3El SPLIF El Bolsón trabajó en un incendio en Cuesta del Ternero

Por otra parte, el incendio Confluencia continúa en estado controlado dado que por sus grandes dimensiones vuelven a aparecer focos en sectores que vienen ardiendo de forma subterránea. Ayer se detectó la presencia de un rebrote en el Guadal por el cual debieron asistir tres móviles con personal, equipos de agua y herramientas para trabajar en el lugar.

Por ello se recuerda a la población respetar las medidas preventivas y evitar circular por las áreas afectadas por los incendios. La emergencia ígnea 70/2025 prohíbe el uso de fuego al aire libre. 

Ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email