
El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
Se recuerda a la población respetar las medidas preventivas y evitar circular por las áreas afectadas por los incendios. La emergencia ígnea 70/2025 prohíbe el uso de fuego al aire libre.
CIENCIA Y AMBIENTE27/03/2025El SPLIF El Bolsón trabaja a lo largo de su jurisdicción en la extinción de dos incendios. El incendio de Andén, Cuesta del Ternero, detectado el 24 de marzo, se encuentra controlado y en guardia de ceniza con personal recorriendo las 9 hectáreas afectadas ante la presencia puntos calientes muchos de los cuales arden subterráneamente.
Por otra parte, el incendio Confluencia continúa en estado controlado dado que por sus grandes dimensiones vuelven a aparecer focos en sectores que vienen ardiendo de forma subterránea. Ayer se detectó la presencia de un rebrote en el Guadal por el cual debieron asistir tres móviles con personal, equipos de agua y herramientas para trabajar en el lugar.
Por ello se recuerda a la población respetar las medidas preventivas y evitar circular por las áreas afectadas por los incendios. La emergencia ígnea 70/2025 prohíbe el uso de fuego al aire libre.
Ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103.
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
La ONU confirma hambruna en Gaza: más de 500.000 personas atrapadas en inanición. Guterres denuncia un desastre provocado por Israel y pide un alto al fuego urgente.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.