El SPLIF El Bolsón debió asistir a un incendio en Cuesta del Ternero

bomberos de Ñorquinco verificaron el lugar exacto del incendio para que pudiera despacharse un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que realizó un sobrevuelo y dos descargas. El incendio tuvo una magnitud de 0.98 hectáreas que se vieron afectadas porque las condiciones ambientales

CIENCIA Y AMBIENTE20/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-20 at 10.32.36
WhatsApp Image 2025-03-20 at 10.32.36

Translator

En plena temporada de prohibición de quemas y con la vigencia del decreto de emergencia ígnea 70/2025, el SPLIF El Bolsón debió asistir a un campo en Cuesta del Ternero luego de que se escapara una quema de residuos vegetales. Luego del aviso recibido por la mañana, asistió al lugar un móvil con 5 combatientes y herramientas manuales que trabajaron en el lugar hasta la extinción del mismo. Además colaboraron vecinos de la zona.

Como primera respuesta, bomberos de Ñorquinco verificaron el lugar exacto del incendio para que pudiera despacharse un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que realizó un sobrevuelo y dos descargas. El incendio tuvo una magnitud de 0.98 hectáreas de arbustal/matorral que se vieron afectadas porque las condiciones ambientales aún propician el desarrollo de incendios pese al descenso de la temperatura.

Se recuerda  que no estamos en temporada de quemas, ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email