Un refugio tras el fuego: solidaridad en acción para reconstruir hogares en la Comarca Andina.

Los incendios forestales en la Patagonia están dejando un impacto devastador, destruyendo bosques, comunidades y hogares. En respuesta a esta crisis, "Diseñadores Sin Fronteras" ha lanzado una solución concreta: viviendas modulares accesibles y replicables para las familias afectadas.

CIENCIA Y AMBIENTE05/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-02-28 at 5.38.19 PM (1)

Un equipo de expertos está trabajando de manera voluntaria en la creación de un manual de construcción, mientras que el primer prototipo se está construyendo en Epuyén. Esta iniciativa va más allá de la reconstrucción de hogares: fomenta la solidaridad y fortalece el esfuerzo colectivo de la comunidad.

“La realidad emocional de las familias afectadas es extremadamente vulnerable, y creemos que llevarles una solución de diseño a corto plazo puede ayudar mucho a su recuperación.”

El prototipo permitirá realizar un manual y video de auto-construcción, detallado y dinámico, incluyendo la lista de materiales para agilizar las compras, y será de acceso libre y gratuito.

Para hacer posible esta iniciativa y expandir su impacto, lanzamos una campaña de recaudación de fondos. Cada donación contribuirá directamente a la compra de materiales, el desarrollo de nuevas viviendas y el fortalecimiento de la comunidad en su proceso de recuperación.

¿Cómo ayudar?

●        Donando a Alias: DI.SIN.FRONTERAS

●        Difundiendo esta iniciativa en redes sociales y entre tus contactos

●        Sumándote como voluntario o colaborador en la construcción de viviendas escribiendo a: 

Esta campaña no solo busca reconstruir hogares, sino también fortalecer la solidaridad y la resiliencia de las comunidades afectadas. Necesitamos unir fuerzas para proteger y restaurar estos ecosistemas esenciales para la vida.

Contexto global y regional de los incendios forestales

En las últimas décadas, los incendios forestales han aumentado en frecuencia e intensidad en todo el mundo, impulsados por factores como el cambio climático, la deforestación y prácticas agrícolas no sostenibles.

Este aumento no solo destruye vastas áreas de bosques, sino que también libera grandes cantidades de CO₂, agravando aún más el calentamiento global.

En la Patagonia argentina, la situación es alarmante. Durante el verano de 2025, los incendios en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut arrasaron más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas, afectando gravemente a tres Parques Nacionales.

Estos incendios, considerados los peores en tres décadas, han sido vinculados principalmente a la actividad humana, ya sea por negligencia o de manera intencional. Año tras año, los incendios forestales se vuelven cada vez más incontrolables, impulsados por condiciones climáticas extremas y la falta de medidas preventivas adecuadas. Abordar esta crisis requiere un enfoque integral que incluya prevención, educación y la implementación de políticas de manejo forestal sostenible para proteger estos ecosistemas, esenciales para la humanidad.

 Sobre Diseñadores Sin Fronteras

Una organización latinoamericana sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el Desarrollo Sustentable y el cumplimiento de los Derechos Humanos fortaleciendo las poblaciones en situación de vulnerabilidad a través de metodologías y herramientas de diseño. @disin_fronteras -  [email protected]

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email