PUEBLOS ORIGINARIOS

65c79a5a6f8cd_950_534!

Una mujer tlahuica, no un monje, yace bajo el Palacio de Cortés

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE20/05/2025

En los últimos trabajos de restauración del antiguo Palacio de Cortés en Cuernavaca (Morelos), investigadores del INAH revelaron que el esqueleto exhibido durante décadas bajo una ventana arqueológica no era un fraile español, sino los restos de una mujer indígena tlahuica prehispánica. El hallazgo corrige un error histórico de más de 50 años y realza el valor ancestral del sitio.

4- Venta de pescados en Río Grande - Museo Histórico y de Ciencias Naturales Monseñor Fagnano

La receta perfecta para estar cerca del mar

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE20/03/2025

En Río Grande, el mar es mucho más que un paisaje: es identidad, historia y sustento. Carlos Martinic, docente y chef, lo cuenta desde su experiencia, entre la gastronomía, la enseñanza y el legado de los pueblos originarios. Su historia, compartida en el podcast La Voz del Mar, invita a redescubrir la conexión con el océano.

Lo más visto
1689773651_68e5dbef2a087012f611jpeg

Tierra del Fuego será sede del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con expertos de América Latina

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/09/2025

La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.