Ushuaia celebra los 21 años de Yatana, el Bosque del Arte, en la Antigua Casa Beban

La muestra “21 Años, Yatana: El Bosque del Arte” se exhibe en la Antigua Casa Beban hasta el 8 de octubre. Historia, arte y cosmovisión Yagán en una propuesta cultural única en Ushuaia.

PROVINCIALES28/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_5504

Ushuaia celebra los 21 años de Yatana, el Bosque del Arte, en la Antigua Casa Beban
La Antigua Casa Beban fue el escenario de la inauguración de la muestra “21 Años, Yatana: El Bosque del Arte”, un evento que reúne historia, arte y memoria cultural en Ushuaia. La propuesta, organizada por la Secretaría de Cultura municipal y la Fundación Cultivar Bosque Yatana, estará abierta al público hasta el miércoles 8 de octubre.

Horarios de visita de la muestra

Quienes deseen recorrer la exposición podrán hacerlo:

  • De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Los sábados, de 15:00 a 19:00 horas.

Historia y legado cultural de Yatana

La muestra invita a conocer más de dos décadas de trabajo de la Fundación Cultivar Bosque Yatana a través de documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos.
Además, se exhiben piezas artísticas de gran valor, como:

Fotografías, bordados y pinturas de Mónica Alvarado, fundadora de la Fundación y profesora de pintura.
Obras de cestería de Cristina Calderón, última hablante de la lengua Yagán y colaboradora de Yatana.
“Cada obra y cada testimonio que integran esta exposición son huellas de un camino sostenido con amor, compromiso y visión de futuro”, expresaron desde la organización.

Una visión ancestral y comunitaria

Durante la ceremonia de apertura, Roberto Santana, presidente de la Fundación Cultivar, destacó:

“Estamos transitando un año más de un espacio que, sin figurar en ningún mapa, existía desde antes de los calendarios y remite a un pueblo antiguo que habita esta isla hace casi 10.000 años: el pueblo Yagán”.

Santana también remarcó que Yatana atraviesa la cosmovisión de los pueblos originarios, pero sin dejar de lado el presente, funcionando como un canal para que la comunidad de Ushuaia exprese sus inquietudes artísticas.

“Miles de niños y niñas han participado del proyecto Yagaia o Lápices Verdes, mientras que vecinos y vecinas han disfrutado de intervenciones artísticas, encuentros teatrales, de danza, poesía y diversas exposiciones”, señaló.

Invitación abierta a la comunidad

Por su parte, Mónica Alvarado invitó a la comunidad a sumarse

“Los esperamos a todos y todas para recorrer esta muestra que cuenta la historia de un proyecto con mucho compromiso y amor por la naturaleza y la gente misma”.
 
Una cita imperdible con el arte y la historia fueguina

La muestra “21 Años, Yatana: El Bosque del Arte” es una oportunidad única para conectarse con la memoria, el arte y la identidad de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
5089503930886064916

USHUAIA RECIBIÓ AL PRIMER CRUCERO ANTÁRTICO DE LA TEMPORADA 2025-2026

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/09/2025

El Magellan Explorer marcó el inicio de la temporada antártica. Este moderno crucero de expedición, con capacidad para 100 pasajeros, está equipado para la aventura en el fin del mundo. Con un servicio de excelencia para 60 tripulantes, cuenta con salón panorámico, comedor y la esencial flota de botes Zodiac que hacen posible el desembarco en múltiples locaciones del continente blanco.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email