Punta Arenas recibe a las delegaciones y participantes del XXV Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE World), este evento tiene lugar del 23 al 26 de este mes el mismo se desarrolla en la capital de Magallanes.
PERIODISMO
Día Internacional del Periodista: Un homenaje a la libertad de expresión y a los valientes reporteros
La celebración de este día tiene sus raíces en 1958, cuando la Organización Mundial de Periodistas (OIP) decidió honrar la memoria de Julius Fučík, un periodista checoslovaco ejecutado por los nazis en 1943. Fučík, cuyo legado se refleja en su obra "Al pie de la horca", se convirtió en un símbolo de la resistencia y la lucha contra la opresión.
Día Mundial del Periodista Turístico: Una Fiesta para Honrar la Pasión de Explorar el Planeta.
El periodismo turístico va más allá de simplemente pintar paisajes y relatar aventuras; se convierte en un aliado esencial en la tarea de educar y sensibilizar sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta y honrar las tradiciones de las comunidades que visitamos.
La radio ha sido y sigue siendo una compañera inseparable en nuestras vidas. Su voz ha acompañado a generaciones enteras, informando sobre los acontecimientos más importantes, entreteniendo con música y programas variados, y uniendo a las personas a través de su frecuencia.
Proponen que el 26 de septiembre se declare como día del periodista fueguino
La referente de Tolhuin, recordó que en Tierra del Fuego, el surgimiento del periodismo, se produjo a través de los medios gráficos. En ese sentido “proponemos como fecha para su conmemoración el día 26 de septiembre de cada año. Ese día, pero en 1946, se publicó «La Verdad», el primer periódico editado en Río Grande, de frecuencia semanal y a un costo de treinta centavos”.
Los edificios de Radio Nacional Ushuaia y Río Grande fueron declarados patrimonio cultural
En los fundamentos se informa que la emisora fue fundada durante la gestión del Gobernador Ernesto Manuel Campos y acompañó a las y los fueguinos, informándolos acerca de todos los acontecimientos locales, nacionales e internacionales durante más de 60 años. Su primera emisión se realizó el 1 de agosto de 1961.
Luis Pavesio construyendo un futuro más ecológico y sostenible en 26 Planeta su nuevo programa
Luis Pavesio volvió a la pantalla grande de la mano de #26planeta un nuevo segmento para seguir generando conciencia sobre todos aquellos temas vinculados a las problemáticas ambientales con las que la sociedad convive diariamente.
Día del Periodista en Argentina: Honrando la Prensa y su Legado
En tiempos de cambios acelerados y desafíos constantes, la prensa sigue siendo un pilar fundamental de la democracia. Los periodistas enfrentan riesgos, desafíos éticos y la responsabilidad de mantenernos informados de manera objetiva y veraz. Su labor es esencial para la construcción de una sociedad informada, crítica y participativa.
Defender la verdad en un mundo de desinformación: el Día Mundial de la Libertad de Prensa enfatiza el papel crucial de los periodistas
Este 2024 destaquemos el importante papel del periodismo en la lucha contra el cambio climático y proporcionar información precisa,fiable y oportuna para que la gente pueda tomar decisiones con conocimiento de causa y actuar para proteger el planeta.
MALVINAS: La trayectoria del locutor Miguel Vázquez es de interés de Tierra del Fuego
Vázquez es locutor desde los 15 años, periodista y profesor de enseñanza media y superior en Ciencias Económicas, carrera que finalizó en Córdoba, donde vivió hasta los 30 años, luego de emigrar de su Mendoza natal.
TELAM La agencia de noticias que durante 78 años ofrecio un servicio informativo plural y federal.
La agencia de noticias nació hace 78 años ofreciendo un servicio informativo plural y federal.
Hoy, 25 de enero de 2024, se cumplen 27 años del asesinato del fotoperiodista argentino José Luis Cabezas. Cabezas fue secuestrado, torturado y asesinado por una banda de sicarios vinculados al empresario postal Alfredo Yabrán. Su muerte conmocionó a la Argentina y se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión.
EL INFUETUR JUNTO A LAS CÁMARAS DEL SECTOR TURÍSTICO PLANIFICAN ACCIONES PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Las líneas de trabajo que se desarrollarán en el transcurso de la primera mitad del año, considerando que el sector privado es “una parte fundamental y es sumamente necesario contar con su acompañamiento y apoyo para continuar con el posicionamiento y desarrollo del destino.
EL GOBIERNO DE TIERRA DEL FUEGO PRESENTA UNA GUÍA CLAVE PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE PERROS DE VIDA LIBRE
Este documento, elaborado en el marco del Comité de Seguimiento del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros creado bajo la Ley Provincial N° 1146, tiene como objetivo principal concientizar a la comunidad fueguina sobre los impactos de los perros de vida libre en la biodiversidad, la salud pública y la producción agropecuaria
GOBIERNO BRINDÓ RECOMENDACIONES PARA FUEGUINOS QUE VIAJEN A ZONAS CON CIRCULACIÓN DE DENGUE
A través de un informe elaborado por la Dirección General de Epidemiología y Salud Ambiental se aclaró que los registros actualizados indican que el mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) se encuentra hasta latitudes próximas al norte de Río Negro.
Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo
Se trata de Lucas Vogel y Karina Sarro, ambos destacados por el premio Education Global Teacher. El ganador recibirá un millón de dólares
Brasil: la minería ilegal de oro libera carbono a la atmósfera y contamina el suelo con mercurio
Los impactos de la minería ilegal de oro en Brasil son enormes y se pueden rastrear en una larga cadena que afecta la naturaleza, la biodiversidad y la salud humana.