PERIODISMO

WhatsApp Image 2025-01-31 at 21.16.27

FALLECIÓ NORMA NOGUERA, ICÓNICA FIGURA DEL PERIODISMO FUEGUINO

ecovida ambiente
PROVINCIALES31/01/2025

La destacada periodista, reconocida por su incansable labor y su compromiso con la información, fue una de las fundadoras del diario La Voz Fueguina junto a su esposo, Germán Noguera. Su partida ha dejado un vacío en el ámbito periodístico local y en la memoria colectiva de la región.

radio-microfono

La radio sigue viva: celebrando un siglo de voces que conectan

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 27/08/2024

La radio ha sido y sigue siendo una compañera inseparable en nuestras vidas. Su voz ha acompañado a generaciones enteras, informando sobre los acontecimientos más importantes, entreteniendo con música y programas variados, y uniendo a las personas a través de su frecuencia.

IMG_5386-1024x683

Proponen que el 26 de septiembre se declare como día del periodista fueguino

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2024

La referente de Tolhuin, recordó que en Tierra del Fuego, el surgimiento del periodismo, se produjo a través de los medios gráficos. En ese sentido “proponemos como fecha para su conmemoración el día 26 de septiembre de cada año. Ese día, pero en 1946, se publicó «La Verdad», el primer periódico editado en Río Grande, de frecuencia semanal y a un costo de treinta centavos”.

ef7034fa-87ad-4704-b146-8b03873ebd4f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día del Periodista en Argentina: Honrando la Prensa y su Legado

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2024

En tiempos de cambios acelerados y desafíos constantes, la prensa sigue siendo un pilar fundamental de la democracia. Los periodistas enfrentan riesgos, desafíos éticos y la responsabilidad de mantenernos informados de manera objetiva y veraz. Su labor es esencial para la construcción de una sociedad informada, crítica y participativa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.