Día de la Radio en Argentina: historia, legado y su importancia actual

Cada 27 de agosto se celebra el Día de la Radio en Argentina, en homenaje a la primera transmisión de 1920. Descubrí su historia, impacto cultural y el rol que aún cumple en la sociedad.

EFEMÉRIDES 27/08/2025ecovida ambienteecovida ambiente
MGOYMJB2YZGHJHBCO3CAW5KKVQ

Día de la Radio en Argentina: una efeméride que sigue vigente

El origen de la radio en Argentina

El 27 de agosto de 1920, un grupo de jóvenes estudiantes de medicina, conocidos como “Los Locos de la Azotea”, realizó la primera transmisión radial del país desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Aquella noche se emitió la ópera Parsifal de Richard Wagner, marcando el inicio de una nueva era en la comunicación.

Ese hecho histórico convirtió a la Argentina en uno de los países pioneros de la radiofonía mundial.

¿Por qué se celebra el Día de la Radio?

Cada año, el 27 de agosto se celebra el Día de la Radio en Argentina en homenaje a esa primera transmisión. La efeméride recuerda no solo un logro tecnológico, sino también el poder de la radio como herramienta cultural, educativa y social.

12¿Qué soluciones inspiradoras revelan los estudiantes latinoamericanos en la Copa Climática 2025?

La radio acompañó a generaciones enteras con noticias, música, entretenimiento y campañas de concientización. Incluso hoy, en plena era digital, sigue siendo un medio cercano y confiable.

La radio en la actualidad

Aunque las plataformas digitales y las redes sociales transformaron la manera de consumir contenidos, la radio mantiene su vigencia. Según estudios recientes, más del 70% de los argentinos sigue escuchando radio en algún formato:

  • En el hogar.
  • En el auto.
  • A través de apps y streaming online.

Su capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos la convierte en un medio flexible y en permanente evolución.

El valor social de la radio

La radio cumple un rol fundamental en situaciones de emergencia, brindando información inmediata y accesible. También fomenta la diversidad cultural, amplifica voces locales y fortalece la identidad comunitaria.

Por eso, más que un recuerdo histórico, el Día de la Radio es una oportunidad para valorar su vigencia y su función social.

En conclusión: un medio que sigue haciendo historia

El Día de la Radio en Argentina no es solo una efeméride, es un reconocimiento a un medio que acompañó, informa y emociona a millones de personas desde hace más de un siglo.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email