
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
El periodismo turístico va más allá de simplemente pintar paisajes y relatar aventuras; se convierte en un aliado esencial en la tarea de educar y sensibilizar sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta y honrar las tradiciones de las comunidades que visitamos.
EFEMÉRIDES 05/09/2024Cada 5 de septiembre, el planeta rinde homenaje al Día Mundial del Periodista Turístico, una ocasión especial para destacar y apreciar la labor de esos talentosos narradores que, con su pluma y su lente, nos llevan a explorar rincones lejanos y descubrir la riqueza de culturas variadas. Esta conmemoración, oficialmente reconocida en 2018 durante el Octavo Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo en Iguazú, Argentina, subraya el papel esencial del periodismo turístico en la promoción de un turismo que sea tanto responsable como sostenible.
La Relevancia del Periodismo de Viajes
El periodismo turístico va más allá de simplemente pintar paisajes y relatar aventuras; se convierte en un aliado esencial en la tarea de educar y sensibilizar sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta y honrar las tradiciones de las comunidades que visitamos. Los periodistas de turismo llevan consigo la importante tarea de brindar información ética y objetiva, actuando como puentes entre los viajeros y las comunidades locales. Su misión es impulsar un turismo que no solo enriquezca la experiencia del visitante, sino que también aporte beneficios reales a quienes acogen sus llegadas.
Una Aventura de Exploración y Compromiso
La labor de un periodista de turismo trasciende la simple redacción de artículos cautivadores y la captura de imágenes espléndidas. Es un arte que combina la exploración de nuevos destinos con la narración de historias que inspiran a los viajeros a descubrir el mundo. Conlleva una exhaustiva indagación y una firme dedicación hacia la verdad y la ética social. Estos expertos deben mantenerse vigilantes ante los desafíos que enfrentan los destinos turísticos, tales como la preservación del medio ambiente, la defensa del patrimonio cultural y las repercusiones económicas generadas por la actividad turística.
Rindiendo homenaje a la riqueza de nuestra diversidad y la magia de nuestras culturas.
El Día Mundial del Periodista Turístico nos brinda la ocasión perfecta para rendir homenaje a la vibrante diversidad cultural y la deslumbrante belleza natural que nuestro planeta tiene para ofrecer. A través de sus narraciones, los cronistas de viajes nos llevan a descubrir destinos inexplorados y a apreciar la magia y la singularidad que cada lugar en el planeta tiene para ofrecer. Asimismo, su labor impulsa un turismo inclusivo y respetuoso, que favorece el intercambio y la colaboración entre diversas culturas.
Un Llamado a Actuar
Hoy es un momento crucial para celebrar la pasión y el compromiso de los periodistas en el ámbito del turismo, brindándoles el respaldo que merecen en su valiosa labor. La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), junto con diversas entidades internacionales, se dedica apasionadamente a brindar formación y recursos a estos profesionales. Su misión es elevar la calidad y el impacto de los reportajes, transformando la manera en que se cuenta la historia del turismo en el mundo.
El Día Mundial del Periodista Turístico nos invita a reflexionar sobre el valor de un periodismo dedicado a la verdad y la ética, que motive a los viajeros a explorar el mundo con una mirada consciente y responsable. Rindamos homenaje a estos artistas de la narrativa que, gracias a su fervor y destreza, nos transportan a lugares remotos y nos inspiran a apreciar y cuidar nuestro mundo.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
La Legislatura porteña sancionó una ley que castiga el maltrato y abandono animal. Habrá arrestos, trabajo comunitario y multas de hasta 8 millones de pesos, además de un registro público de agresores.