
Día Mundial del Lagarto: guardianes silenciosos de los ecosistemas
El 14 de agosto se celebra en todo el planeta una fecha dedicada a reconocer la diversidad y el valor ecológico de un reptil tan común como fascinante.
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.
EFEMÉRIDES 03/05/2025Cada 3 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del periodismo y la libertad de expresión en la sociedad. Este año, la conmemoración se centra en un tema crucial: el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los medios de comunicación, bajo el lema "Informar en un mundo desafiante – El impacto de la IA en la libertad de prensa y los medios de comunicación".
Organizada por la UNESCO, la jornada busca generar debate sobre cómo la IA está transformando la manera en que se produce y consume información. Desde algoritmos que seleccionan noticias hasta herramientas de automatización en redacciones, la tecnología plantea retos sobre ética, veracidad y el futuro de la profesión periodística.
El evento principal tendrá lugar en Bruselas del 5 al 7 de mayo, donde expertos, periodistas y líderes de la industria analizarán la relación entre IA y prensa. En un contexto global de desinformación, censura y amenazas digitales, garantizar un periodismo libre y transparente sigue siendo fundamental para la democracia.
En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, se refuerza la necesidad de proteger el ejercicio periodístico y promover un entorno informativo confiable. La IA ofrece oportunidades, pero su implementación debe ir de la mano con la ética y el compromiso con la verdad.
El 14 de agosto se celebra en todo el planeta una fecha dedicada a reconocer la diversidad y el valor ecológico de un reptil tan común como fascinante.
Cada 12 de agosto, el mundo se une para recordar que incluso las criaturas más imponentes pueden estar en riesgo, y que su supervivencia depende de nuestras decisiones.
Cada 11 de agosto, Argentina celebra la dedicación de quienes cuidan de nuestra alimentación y salud, recordando a un pionero que transformó la forma en que entendemos la nutrición.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto para aquellas personas que quieran iniciar su formación en las cohortes que comienzan el 26 de agosto.
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.