Día Internacional del Periodista: Un homenaje a la libertad de expresión y a los valientes reporteros

La celebración de este día tiene sus raíces en 1958, cuando la Organización Mundial de Periodistas (OIP) decidió honrar la memoria de Julius Fučík, un periodista checoslovaco ejecutado por los nazis en 1943. Fučík, cuyo legado se refleja en su obra "Al pie de la horca", se convirtió en un símbolo de la resistencia y la lucha contra la opresión.

EFEMÉRIDES 08/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
J0TCgVXdM_870x580__1

El 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Periodista, una fecha establecida en 1958 durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP) en Bucarest, Rumania. Este día honra la memoria de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco ejecutado por los nazis en 1943.

La Importancia del Periodismo

El Día Internacional del Periodista destaca la crucial labor de los periodistas en la búsqueda de la verdad y la defensa de la libertad de expresión. En la actualidad, los periodistas continúan enfrentando ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión. Por ello, es vital reconocer y homenajear su papel en la sociedad.

Historia de la Organización Mundial de Periodistas (OIP)

La OIP, también conocida como Organization Internationale des Journalistes (IOJ), se formó en 1946 en un congreso en Copenhague, Dinamarca, mediante la fusión de la Federación Internacional de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas de los Países Aliados y Libres. Aunque representó a periodistas de todo el mundo, la polarización política de la Guerra Fría llevó a su control por los comunistas en 1950, lo que provocó la retirada de miembros no comunistas y el relanzamiento de la Federación Internacional de Periodistas en 1952. La OIP continuó funcionando hasta mediados de los años 90.

Julius Fucik: Un Mártir del Periodismo

Nacido el 23 de febrero de 1903 en Praga, Checoslovaquia, Julius Fucik estudió filosofía y se unió al Partido Comunista en 1921. Comenzó escribiendo artículos teatrales y literarios, y más tarde se convirtió en redactor de reportajes sociales y culturales en el periódico Rude Pravo y la revista Tvorba. Debido a su militancia comunista y escritos antifascistas, fue detenido en varias ocasiones. A pesar de la persecución, continuó su labor desde la clandestinidad bajo el pseudónimo “Doctor Horak”.

En abril de 1942, Fucik fue detenido por la Gestapo y trasladado a Berlín, y luego a la prisión de Pankrác en Praga, donde fue torturado y decapitado en 1943. Durante su encarcelamiento, logró sacar de la prisión su famoso reportaje “Al pie de la horca”, que describe las condiciones de la prisión y los sentimientos de los prisioneros.

La Conmemoración

Cada país celebra el trabajo de los periodistas en diferentes fechas, pero el Día Internacional del Periodista es una ocasión global para reconocer su labor a través de premios, foros, charlas educativas, conferencias y reconocimientos en prensa, radio y televisión. Además, el 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas y el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Te puede interesar
dia-internacional-del-periodista-por-que-se-celebra-el-8-de-septiembre_416x234

7 de junio: Día del Periodista, un homenaje al origen de la prensa nacional

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2025

El diario surgió como un instrumento clave en plena etapa independentista, con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias y comunicar las resoluciones del flamante gobierno patrio. En un contexto donde la mayoría de la población era analfabeta y no existían medios masivos, Moreno comprendió el valor estratégico de la prensa como herramienta política y de concientización ciudadana.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email