La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


27 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas.
Hoy, 25 de enero de 2024, se cumplen 27 años del asesinato del fotoperiodista argentino José Luis Cabezas. Cabezas fue secuestrado, torturado y asesinado por una banda de sicarios vinculados al empresario postal Alfredo Yabrán. Su muerte conmocionó a la Argentina y se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión.
EFEMÉRIDES 25/01/2024

Cabezas nació en la ciudad de La Plata en 1965. Comenzó su carrera como fotógrafo en los años 80 y rápidamente se destacó por su talento y su capacidad para captar momentos decisivos. En 1996, Cabezas logró fotografiar a Yabrán, un empresario muy poderoso y reservado que había logrado evitar la atención de los medios. La foto, publicada en la portada de la revista Noticias, provocó la ira de Yabrán y sus aliados.
El 25 de enero de 1996, Cabezas fue secuestrado por una banda de sicarios mientras se encontraba en su departamento en Pinamar. Los sicarios lo llevaron a una vivienda en General Madariaga, donde lo torturaron y asesinaron de dos disparos en la nuca. Su cuerpo fue encontrado calcinado en el interior de su automóvil.
El asesinato de Cabezas provocó un gran escándalo en la Argentina. El gobierno de Carlos Menem fue acusado de haber protegido a Yabrán y sus aliados. Finalmente, en 1998, Yabrán se suicidó.
El caso Cabezas tuvo un impacto profundo en la Argentina. Se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y en un recordatorio de los peligros que enfrentan los periodistas que investigan a figuras poderosas.
En honor a Cabezas, el 25 de enero se celebra el Día del Reportero Gráfico en la Argentina.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.