27 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas.

Hoy, 25 de enero de 2024, se cumplen 27 años del asesinato del fotoperiodista argentino José Luis Cabezas. Cabezas fue secuestrado, torturado y asesinado por una banda de sicarios vinculados al empresario postal Alfredo Yabrán. Su muerte conmocionó a la Argentina y se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión.

EFEMÉRIDES 25/01/2024ecovida ambienteecovida ambiente
jose-luis-cabezas_862x485

Cabezas nació en la ciudad de La Plata en 1965. Comenzó su carrera como fotógrafo en los años 80 y rápidamente se destacó por su talento y su capacidad para captar momentos decisivos. En 1996, Cabezas logró fotografiar a Yabrán, un empresario muy poderoso y reservado que había logrado evitar la atención de los medios. La foto, publicada en la portada de la revista Noticias, provocó la ira de Yabrán y sus aliados.

El 25 de enero de 1996, Cabezas fue secuestrado por una banda de sicarios mientras se encontraba en su departamento en Pinamar. Los sicarios lo llevaron a una vivienda en General Madariaga, donde lo torturaron y asesinaron de dos disparos en la nuca. Su cuerpo fue encontrado calcinado en el interior de su automóvil.

El asesinato de Cabezas provocó un gran escándalo en la Argentina. El gobierno de Carlos Menem fue acusado de haber protegido a Yabrán y sus aliados. Finalmente, en 1998, Yabrán se suicidó.

El caso Cabezas tuvo un impacto profundo en la Argentina. Se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y en un recordatorio de los peligros que enfrentan los periodistas que investigan a figuras poderosas.

En honor a Cabezas, el 25 de enero se celebra el Día del Reportero Gráfico en la Argentina.

Te puede interesar
52b72b9c-e315-49b2-9cd8-94a940e56916_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial del Cóndor: Celebración y Desafíos de una Especie Emblemática

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/07/2025

Originario de los cielos andinos, el cóndor andino (Vultur gryphus) se destaca por su envergadura alar de hasta 3 metros y su imponente figura, alcanzando alturas de entre 1 y 1,5 metros y pesando entre 8 y 18 kilos. Su distintivo plumaje negro contrasta con un característico collar blanco en el cuello, resaltando su magnificencia ante los ojos admirativos de quienes habitan los Andes y más allá.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5150001392809783336

SE PRORROGÓ LAS CONCESIONES PETROLERAS EN LA CUENCA MARINA AUSTRAL

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/07/2025

La prórroga de las concesiones abarcará el período 2031-2041 para la mayoría de los lotes. El acuerdo, contempla además la extensión de la concesión de transporte correspondiente y un conjunto de compromisos de inversión, compensaciones económicas, aportes sociales y acceso al gas natural provincial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email