Informe sobre la Brecha de Adaptación 2023

La falta de inversiones y planificación en materia de adaptación climática deja al mundo en peligro.

INTERNACIONALES10/02/2024ecovida ambienteecovida ambiente
imagen-portada-brecha-1024x884

El Informe sobre la Brecha de Adaptación 2023, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ofrece una evaluación sombría del estado actual de la adaptación al cambio climático. A pesar de la creciente urgencia, el informe revela que el progreso en la adaptación se está ralentizando en todos los ámbitos, dejando al mundo vulnerable a los impactos cada vez más graves del cambio climático.

Hallazgos clave del informe:

  • Financiación insuficiente: La financiación para la adaptación sigue siendo muy inferior a lo necesario. Los países en desarrollo necesitan entre 70.000 y 100.000 millones de dólares anuales para 2030, pero solo se están recibiendo 21.000 millones de dólares.
  • Preparación deficiente: Muchos países aún no han desarrollado planes de adaptación adecuados, lo que limita su capacidad para hacer frente a los impactos del cambio climático.
  • Falta de acción: Las medidas de adaptación que se están implementando no son suficientes para evitar los peores impactos del cambio climático.

Consecuencias de la falta de acción:

  • Pérdidas de vidas y medios de subsistencia: Se estima que el cambio climático podría provocar hasta 250.000 muertes adicionales al año y desplazar a 1.000 millones de personas para 2050.
  • Daños económicos: El cambio climático podría costarle a la economía mundial hasta 12 billones de dólares para 2100.

Recomendaciones del informe:

  • Aumentar la financiación para la adaptación: Los países desarrollados deben cumplir su compromiso de proporcionar 100.000 millones de dólares anuales para la adaptación en los países en desarrollo.
  • Mejorar la planificación de la adaptación: Los países deben desarrollar planes de adaptación nacionales y locales que sean ambiciosos y estén bien financiados.
  • Implementar medidas de adaptación: Se deben implementar medidas de adaptación urgentes en todos los sectores, como la agricultura, el agua, la infraestructura y la salud.


Para más información:

Informe completo: https://www.unep.org/es/resources/informe-sobre-la-brecha-de-adaptacion-2023

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email