CAMBIO CLIMATICO

?w=1600&i=1592381932638

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el rol de los pastizales y sabanas naturales

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 17/06/2025

En el marco del Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora el 17 de junio, Fundación Vida Silvestre Argentina hace un llamado a la acción sobre la imperiosa necesidad de conservar y manejar de forma sostenible los pastizales y sabanas naturales, ecosistemas fundamentales para la resiliencia climática y la conservación de los suelos y la biodiversidad.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

foto_temperatura_del_agua_septiembre_2023

Aumento inesperado del nivel del mar

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE06/06/2025

El nivel global del mar subió más rápido de lo previsto en 2024, principalmente debido a la expansión del agua del océano al calentarse, o expansión térmica. La crecida de los océanos varía según las regiones del mundo

WhatsApp Image 2025-05-30 at 21.49.32

DÍA MUNDIAL DE LOS OCEÁNOS 2025 CICLO DE ACTIVIDADES EN USHUAIA

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 04/06/2025

El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar la importancia de los océanos y promover su conservación. Se originó en 1992 durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro y fue oficialmente reconocido por la ONU en 2008.

#NoALasSalmoneras

#CanalBeagleSinSalmoneras: El reclamo que persiste

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/06/2025

El 9 de mayo de 2019, la ciudad de Ushuaia fue escenario de una masiva convocatoria bajo un lema claro: “No a las salmoneras en el Canal Beagle”. La excusa perfecta fue el estreno del documental “Yaganes”, producido por National Geographic en el marco de su iniciativa global Pristine Seas.

nutrias-2

Día Mundial de la Nutria: cinco curiosidades que debes conocer

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 28/05/2025

A mediados del siglo XX la caza indiscriminada por su piel llevó a muchas poblaciones al borde de la extinción. Gracias a leyes internacionales de protección, programas de reintroducción y esfuerzos comunitarios, algunas subespecies han comenzado a recuperarse. Sin embargo, siguen amenazadas por la contaminación, el transporte marítimo y la pérdida de hábitat

Dia-Mundial-de-la-Tortuga-20251-750x499

Día Mundial de la Tortuga 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 23/05/2025

La tortuga, silenciosa y longeva, representa mucho más que una criatura marina o terrestre. Su figura ha inspirado leyendas, religiones y relatos a lo largo de la historia humana. Sin embargo, más allá de su simbolismo, hoy enfrenta serias amenazas provocadas por la actividad humana.

BLOG_DIVERSIDAD_BIOLOGICA_principal

Armonía con la naturaleza: Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 22/05/2025

Cada 22 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica para recordar la adopción de la Convención sobre la Diversidad Biológica y subrayar la urgencia de proteger los ecosistemas que sostienen la vida en la Tierra. La edición 2025, bajo el lema “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, refuerza el vínculo entre la conservación de la biodiversidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Feb%2F1c%2Fa149c165

Chile agota sus recursos naturales por sexto año consecutivo y lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/05/2025

Este 17 de mayo, Chile agotó los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en un año, adelantando seis días su “Día del Sobregiro” respecto a 2024. Greenpeace alerta sobre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación por plásticos, y exige al Gobierno mayores compromisos de descarbonización, protección costera y regulación de plásticos de un solo uso.

Lo más visto