NATURALEZA

img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

 María Laura Colazo (PV) y Federico Greve (FORJA)

ACUICULTURA: Cuarto intermedio en Comisión de Recursos Naturales

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

Luego de cuatro horas de debate, desde las comisiones de Recursos Naturales N.º 3 y de Legislación General N.º 1, respectivamente, impulsaron un cuarto intermedio. Se analizaron dos proyectos de Ley propuestos por el bloque La Libertad Avanza, uno de ellos busca modificar la Ley provincial Nº 1355 y el otro plantea ampliar el marco regulatorio de la Ley provincial Nº 244.

5107251891095580243

TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES, UNA INICIATIVA PIONERA EN EL PAÍS

ecovida ambiente
PROVINCIALES26/06/2025

Los senderos relevados incluyen sectores de Estancia Túnel, Cascada Adévar, Playa Larga, Río Valdez, La Ruca, Laguna Negra y otros tramos en reservas naturales del territorio. “En algunos casos, por la geografía fueguina, no se puede garantizar accesibilidad total, pero se definieron tramos viables para intervenir con criterios de accesibilidad real”

imagen

Inicia la temporada invernal en Tierra del Fuego Fin del Mundo

ecovida ambiente
PROVINCIALES21/06/2025

La temporada invernal ya comenzó en la provincia más austral con la apertura de los centros invernales ubicados en la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor y en inmediaciones de la Reserva Natural del Glaciar Martial. Mientras que el centro de esquí Cerro Castor abre sus puertas a los esquiadores el viernes 27 de junio con importantes novedades.

?w=1600&i=1592381932638

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el rol de los pastizales y sabanas naturales

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 17/06/2025

En el marco del Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora el 17 de junio, Fundación Vida Silvestre Argentina hace un llamado a la acción sobre la imperiosa necesidad de conservar y manejar de forma sostenible los pastizales y sabanas naturales, ecosistemas fundamentales para la resiliencia climática y la conservación de los suelos y la biodiversidad.

06-16_dia-mundial-tortugas-marinas_submarinistas_m

Día Mundial de las Tortugas Marinas: Un Llamado Urgente a la Conservación

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 16/06/2025

Las tortugas marinas, conocidas por su longevidad y resistencia, se encuentran actualmente entre las especies más amenazadas del planeta. La celebración de este día busca no solo crear conciencia sobre los peligros que enfrentan, como la contaminación oceánica, el cambio climático y la pesca indiscriminada, sino también involucrar a la comunidad global en su protección y supervivencia.

5078217418253381629

INFUETUR Y EL SECTOR TURÍSTICO DESARROLLARON UNA ACCIÓN CONJUNTA PARA POSICIONAR LA OFERTA INVERNAL ANTE OPERADORES DE LATINOAMÉRICA

ecovida ambiente
PROVINCIALES16/06/2025

El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) junto a las Cámaras del sector turístico provincial llevaron adelante la Misión Comercial Inversa “Invierno 2025 en el Fin del Mundo” con el propósito de acercar operadores turísticos de Colombia, México, Ecuador y Perú a visitar Tierra del Fuego y conocer los servicios y propuestas que ofrece el destino para generar vinculaciones comerciales.

5071170034050642430

BRINDARON CONFERENCIA PREVENTIVA SOBRE SISMOS A MIEMBROS DEL COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIAS EN LA PROVINCIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/06/2025

A través de la Secretaría de Protección Civil, el Gobierno de la Provincia llevó adelante una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego, que estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande y de la Dirección General de Ordenamiento Territorial IDE-TDF.

Lo más visto
5112123462046035772

EMPRESAS FUEGUINAS INCORPORAN LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR SU GESTIÓN DIARIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES28/06/2025

Esta actividad se enmarca dentro de una línea de trabajo desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, que no solo contempla capacitaciones abiertas, sino también asesoramiento técnico directo a empresas fueguinas de sectores como la industria metalmecánica, construcción en placa, madera, vidrio y aluminio, así como también en iniciativas vinculadas a la reutilización de residuos forestales.