ACCIONES

catalogo-roger-2x

55 Años de Ciencia para Conservar: El Legado del Programa Ballena Franca Austral

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Repasar la historia nos permite reconocer lo que se hizo bien, repensar lo que pudo haberse hecho mejor y actuar hoy con mayor conciencia, sabiendo que nuestras acciones en el presente tienen impacto en el futuro. Llevar adelante un programa científico de largo plazo, como el Programa Ballena Franca Austral que fue iniciado en 1971, nos da esa posibilidad.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

PHOTO-2025-06-11-20-15-20-660x365

Una heroína con olfato y alma: Eli se despidió de la fuerza

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Entrenada desde cachorra en la detección de narcóticos, además de trabajar en procedimientos clave, representó un vínculo cariñoso entre la Policía de Tierra del Fuego y particularmente los niños de la comunidad. Tras su retiro, fue adoptada por una familia de Ushuaia.

Captura de pantalla (22)

Emprendedores de todo el país llegarán a San Juan para la Mesa Nacional de CAME Joven

ecovida ambiente
NACIONALES12/06/2025

La presentación contó con la participación de los secretarios de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y los referente de CAME, Daniel Milla y por empresarios de la Federación Económica, Angela Buadino. También formaron parte, los directores de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, y el de Pymes y Emprendedores, José Carpino.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 19.59.11

EL MUNICIPIO DE USHUAIA RECONOCIÓ A LOS TRABAJADORES DE PRENSA DE LA CIUDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES12/06/2025

“A veces pareciera que a algunos les incomoda la tarea que llevan adelante, pero para nosotros esto no es así”, expresó, y remarcó que “hay una diversidad de opiniones que respetamos más allá de las diferencias que podamos tener, y no vamos a ir en contra de lo que manifiestan y opinan” porque “para nosotros es muy importante lo que hacen a diario”.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 18.00.01

Jornadas educativas municipales por el Día Mundial del Medio Ambiente en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/06/2025

Durante las visitas, los y las estudiantes reflexionaron sobre los principios de la economía circular y el rol fundamental de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Además, se les brindó información sobre la problemática de la contaminación por plásticos, sus impactos en el ambiente y la urgencia de modificar nuestros hábitos de consumo y descarte.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 18.09.24

Más de mil alumnos pasaron por la expo ambiental municipal

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/06/2025

Expusieron distintas instituciones educativas y académicas, organismos oficiales, tanto municipales, provinciales como federales y distintos emprendimientos productivos, tanto cultivos naturales como productos de primer nivel fabricados a través del reciclado de materiales.

dia-internacional-del-periodista-por-que-se-celebra-el-8-de-septiembre_416x234

7 de junio: Día del Periodista, un homenaje al origen de la prensa nacional

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/06/2025

El diario surgió como un instrumento clave en plena etapa independentista, con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias y comunicar las resoluciones del flamante gobierno patrio. En un contexto donde la mayoría de la población era analfabeta y no existían medios masivos, Moreno comprendió el valor estratégico de la prensa como herramienta política y de concientización ciudadana.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 18.04.26

Una nueva edición del Premio Joven Empresario/a TDF-2025 desembarca en la provincia

ecovida ambiente
PROVINCIALES07/06/2025

Lo llevarán adelante las cámaras de Comercio de la provincia junto a CAME y está destinado a personas jóvenes empresarias y emprendedoras de nuestra provincia que se destaquen en el desarrollo y proyección de sus empresas, consolidando la competitividad, el bienestar local, la innovación y la creación de empleo en Tierra del Fuego, entre otros aspectos relevantes. El certamen se llevará adelante el jueves 10 de julio en la Casa de la Cultura de la ciudad de Ushuaia, en el marco del evento EMPRENDER.

Dia-Mundial-de-los-Oceanos

Día Mundial de los Oceános 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/06/2025

Somos World Oceans Day Argentina, un colectivo independiente de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la biodiversidad y la protección de los océanos, y en junio celebramos junto a Naciones Unidas el Día Mundial de los Océanos.

Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.