
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta
Los líderes latinoamericanos mostraron una postura crítica y diversa frente a los desafíos globales, desde la guerra en Gaza hasta la crisis climática y la gobernanza internacional.
Los líderes latinoamericanos mostraron una postura crítica y diversa frente a los desafíos globales, desde la guerra en Gaza hasta la crisis climática y la gobernanza internacional.
El operativo tuvo un doble propósito: brindar la mejor respuesta sanitaria para un paciente con necesidades complejas y, al mismo tiempo, operativizar el sistema aeromédico provincial en un escenario real.
La Cámara de Comercio de Ushuaia, junto al Paseo del Fuego Shopping, inaugurarán un nuevo espacio de lactancia el miércoles 22 de octubre a las 19 horas, en el primer piso del Paseo del Fuego Shopping.
La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.
Más de sesenta representantes de instituciones, organizaciones y la comunidad participaron del taller “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una jornada impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y el ICLEI Argentina para avanzar en estrategias conjuntas de conservación y sostenibilidad de este emblemático espacio natural.
El encuentro reunió a vecinos y vecinas, referentes barriales, técnicos municipales, concejales y representantes de distintas organizaciones, con el objetivo de avanzar en la planificación del uso y la preservación de esta reserva natural creada en 2024.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.
El equipo entrerriano de CEYDAS participó del Global Big Day y registró 122 especies en una jornada mundial de avistamiento organizada por la Universidad de Cornell y la plataforma eBird.
ICLEI Argentina, ABE y la UE impulsan un nuevo plan participativo para conservar la Reserva Bahía Encerrada y fortalecer la gestión ambiental en Tierra del Fuego.
Estas acciones son el resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Ambiente, Manejo del Fuego, INFUETUR y Vialidad Nacional, con el objetivo de ampliar los espacios para los visitantes y evitar la presencia de automóviles estacionados sobre las banquinas.
Frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, debemos actuar ahora para proteger, gestionar y restaurar estos ecosistemas únicos e irremplazables. Celebramos las resoluciones aprobadas por el Congreso Mundial de la UICN 2025 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos”.
Según los datos del Observatorio Vial elaborados a partir del Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial SIGIVIS/ANSV, en el tramo de la Ruta Nacional N°3, entre los meses de mayo a septiembre, se registró un total de 37 siniestros durante el Operativo Invierno Seguro 2025.
La artista visual argentina inauguró su quinta muestra en el Museo del Fin del Mundo, una exposición que combina arte, emoción y solidaridad, con parte de la recaudación destinada al CAD Ushuaia.
Esta iniciativa marca un hito estratégico en la lucha contra uno de los delitos ambientales más lucrativos y silenciosos del mundo y constituye un esfuerzo nacional de coordinación entre organismos de seguridad, fiscalización, sanidad animal y justicia para actuar de forma conjunta frente a situaciones de tráfico de fauna en zonas aeroportuarias.
Tras fuertes vientos en la ciudad de Ushuaia y la dispersión de residuos del relleno sanitario hacia el río Olivia. La Municipalidad, junto a Agrotécnica Fueguina, ya ejecuta un operativo de limpieza para mitigar el impacto ambiental.
Once entidades del sector turístico fueron reconocidas por su calidad integral Recibieron distinciones por cumplir con las directrices de competitividad, gestión ambiental y accesibilidad para municipios. Estos programas, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), buscan elevar los estándares de la oferta turística nacional.
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La fecha busca generar conciencia, reducir el estigma y promover el acceso a servicios de atención en todo el mundo.
La propuesta, organizada por la Secretaría de Ambiente, contó con la participación de brigadistas provinciales, guardaparques y equipos técnicos de las direcciones de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, y el acompañamiento del Parque Nacional Tierra del Fuego.
En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.
La jornada incluyó pruebas con bicicletas eléctricas, préstamo de cascos y actividades recreativas en un marco familiar y participativo que reflejó el espíritu del programa.
Bajo un mensaje común de concientización sobre la detección temprana y el cuidado integral de la salud, la jornada deportiva reunió a cientos de participantes que, entre emoción y compañerismo, recorrieron los circuitos de 3K y 8K con punto de partida en el Cristo.
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
Durante la jornada se podrán realizar pruebas con bicicletas eléctricas con el correspondiente préstamo de bicicletas y cascos para mayores de 16 años. Habrá actividades y juegos destinados a los niños en el Paseo de las Rosas y también se realizará una bicicleteada comunitaria abierta a toda la ciudad.
Con sendas charlas, una en Ushuaia este jueves y en Río Grande el viernes, Chamoun propone un método que va más allá del “ganar-ganar”, rescata la inculturación fenicia y reivindica la ética como condición para que los acuerdos perduren. Jóvenes, emprendedores, ejecutivos y familias: todos convocados
Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.