
ACCIONES


El Hotel Los Yámanas es uno de los ocho hoteles verdes de Ushuaia certificados con la Eco etiqueta “Hoteles Más Verdes”, otorgada por la Secretaría de Turismo de la Nación Argentina. Esta distinción se otorga a los alojamientos que implementan un sistema de mejora continua, promueven acciones de responsabilidad social, cumplen con los requisitos legales y de seguridad, y mantienen altos estándares de calidad y comunicación con su comunidad.

Tensión en la COP30: comunidades indígenas irrumpen por la defensa de la Amazonia “Nuestra tierra no está en venta”
Comunidades indígenas protagonizaron una protesta en la COP30 en Belém, Brasil, exigiendo protección para la Amazonia y denunciando el avance del agronegocio y la minería ilegal.

COP30 en Brasil: cuáles son los temas que se discuten en la cumbre global del clima
En Infobae en Vivo, la periodista Laura Rocha explicó los ejes principales de la reunión que convoca a líderes de 197 países

Nuevas publicaciones científicas promueven la Conservación Inclusiva ‘desde el Sur’
“históricamente, la conservación fue el campo de acción de los biólogos y se creía que era suficiente crear áreas protegidas para lograr la protección ambiental, pero hoy en día estamos frente el denominado ‘giro relacional’ que reconoce que es necesario integrar la sociedad en estos procesos tanto por razones conceptuales y prácticas, como éticas.

Durante dos semanas los Gobiernos de casi todo el mundo tratarán de acordar un enfoque común para afrontar la crisis climática

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL
En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

LA LLEGADA DE LAS AVES MIGRATORIAS. La historia de la Becasa de mar.
La Albufera de Mar Chiquita es uno de los sitios de descanso y alimentación de la especie más importantes de la provincia constituyéndose en un sitio clave para su conservación y la de otras especies migratorias.

BALANCE POSITIVO: LA EXPO AMBIENTAL DE USHUAIA “SUPERÓ NUESTRAS EXPECTATIVAS”
la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó las expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

CAMPAÑA DE MAMOGRAFÍAS PARA PROMOVER LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER
Los turnos serán a demanda espontánea, por lo que las personas interesadas podrán acercarse directamente al hospital durante los días de la campaña. Para realizar la práctica es necesario presentar una orden médica.

XI Mes de la Agroecología: comunidades y saberes que fortalecen la soberanía alimentaria
Durante noviembre se celebra en todo el país el XI Mes de la Agroecología. Talleres, ferias, documentales y actividades abiertas al público promueven una producción sustentable y comunitaria.

Hotel Los Yámanas en Ushuaia: lujo, bienestar y sustentabilidad frente al Canal Beagle
Descubrí el Hotel Los Yámanas, un alojamiento de lujo con sello verde en Ushuaia. Confort, historia, gastronomía y spa frente al Canal Beagle, en plena Patagonia austral.

SE INVITA A EMPRESAS Y EMPRENDEDORES AL TALLER ABIERTO SOBRE “KAIZEN Y PRODUCTIVIDAD”
Este encuentro está dirigido especialmente a empresas y emprendedores de todos los sectores interesados en mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la productividad de manera sostenida.

El motovelero científico “Dr. Bernardo Houssay” arribó a Ushuaia
El motovelero oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay”, de la Prefectura Naval Argentina, arribó a la ciudad fueguina de Ushuaia, en el marco de una campaña de investigación que realizan a bordo sus especialistas.

Un hito para combatir el tráfico de fauna en aeropuertos
Argentina inició la elaboración de un Protocolo Nacional Interinstitucional para la Prevención y Abordaje del Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Aeropuertos Internacionales, destinado a fortalecer los controles y la coordinación entre organismos.

Taller de autobombas para incendios forestales y de interfase en El Bolsón
En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.

COP30 en Belém 2025: la cumbre mundial del clima en el corazón de la Amazonía
Del 10 al 21 de noviembre de 2025, Belém (Brasil) será sede de la COP30. Más de 190 países debatirán sobre transición energética, biodiversidad, sistemas alimentarios y financiamiento climático.

Santiago Arias, el joven fotógrafo salteño que conquistó una revista internacional con su imagen del yaguareté
A los 21 años, el fotógrafo de naturaleza Santiago Arias logró que su retrato del yaguareté “Porá” sea tapa de una revista australiana vinculada al legado de Steve Irwin. Desde Salta al mundo, su arte promueve la conservación de la fauna silvestre.

“Lo que deja el suicidio”: seminario virtual abierto a la comunidad en Tierra del Fuego
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego organiza un seminario virtual sobre salud mental y suicidio desde la mirada del psicoanálisis. La actividad se realizará los sábados 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre, con inscripción abierta a toda la comunidad.

Jane Goodall: el legado eterno de la mujer que nos enseñó a mirar a la naturaleza con empatía
A los 91 años falleció Jane Goodall, la primatóloga que revolucionó nuestra mirada sobre los chimpancés y el vínculo entre humanos y naturaleza. Su legado científico y humano sigue inspirando al mundo.

La Justicia pone lupa sobre los derechos animales. La Escuela Judicial de la provincia no solo forma jueces; ahora también será el epicentro de la defensa legal de los Animales No Humanos. Con la creación de este Observatorio, un hecho sin precedentes, el Poder Judicial da un paso monumental. En ARAF lo vivimos como la materialización de una lucha de años: la ley se alía con la vida.

Día de Muertos para las mascotas: los detalles de la tradición mexicana para recordar a los animales
Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

“La amistad no se negocia”: el libro que revela la correspondencia inédita entre el Papa Francisco y Gustavo Vera
El nuevo libro de Gustavo Vera, “La amistad no se negocia”, reúne una década de cartas y reflexiones compartidas con el Papa Francisco. Una obra que muestra el valor de la amistad, la fe y el compromiso social.

LA CÁMARA DE COMERCIO VISITÓ VINISA FUEGUINA EN EL MARCO DEL PROGRAMA “EMPRESAS QUE CUIDAN”
En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, una iniciativa impulsada por UNICEF con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Comercio de Ushuaia visitó las instalaciones de Vinisa Fueguina

El Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales es un laboratorio formativo y experimental destinado a realizadores/as audiovisuales, artistas digitales y personas interesadas en la innovación a
El Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales es un laboratorio formativo y experimental destinado a realizadores/as audiovisuales, artistas digitales y personas interesadas en la innovación audiovisual de Tierra del Fuego.




