
Durante la jornada, los participantes podrán llevar materiales reciclables como botellas PET, latas de aluminio, cartón y tapitas plásticas, y a cambio recibirán un ejemplar de bosque nativo.
Durante la jornada, los participantes podrán llevar materiales reciclables como botellas PET, latas de aluminio, cartón y tapitas plásticas, y a cambio recibirán un ejemplar de bosque nativo.
A través de este tipo de propuestas, la Subsecretaría de Ambiente continúa promoviendo la conciencia ambiental y la importancia del reciclaje dentro de la comunidad. La gestión municipal trabaja por una Ciudad saludable, sostenible y justa para toda la comunidad.
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Alejandro Palma Burgos y César Padilla Domínguez son estudiantes de la carrera de Comercio Internacional y durante los pasados dos meses estuvieron trabajando en temas de relevancia para el sector pesquero argentino como la configuración de los mercados internacionales de langostinos y camarones,
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó a estas ciudades como ejemplos a seguir en la lucha contra las enfermedades no transmisibles y las lesiones, responsables de la mayoría de las muertes a nivel mundial.
La construcción es una de las industrias más antiguas y fundamentales de la humanidad. A lo largo de la historia, los materiales utilizados se han mejorado en términos de resistencia, durabilidad y eficiencia.
La aviación es un sector crucial para la economía global, pero también uno de los más desafiantes en términos de sostenibilidad. Contribuye con aproximadamente el 2-3% de las emisiones globales de carbono. Los biocombustibles son la clave para reducir la huella de carbono en el transporte aéreo, siempre que se cuide su producción.
China ha adoptado una estrategia agresiva de expansión pesquera global, que incluye subsidios a su flota de aguas distantes y el uso de "banderas de conveniencia" para no ser detectados.
Desde los pioneros estudios de Thays y Moreno hasta las recientes estrategias interjurisdiccionales y marinas, el país ha logrado consolidar un sistema de áreas protegidas que no solo defiende la biodiversidad y el patrimonio cultural, sino que también promueve el turismo sostenible y la investigación científica.
El enfoque de las BiodiverCiudades, según el Foro Económico Mundial y el Instituto Humboldt, busca restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza a través de la infraestructura verde, la gobernanza ambiental, la economía circular y la promoción del bienestar ciudadano.
La inversión en este proyecto de investigación y desarrollo supera los cuatro millones de euros y conllevará la incorporación de 60 trabajadores. La plataforma PV-bos será instalada en aguas del Puerto de Valencia en 2026, donde se someterá a pruebas para validar su eficiencia y seguridad.
El Director de Operaciones de la firma ‘Cerro Martial, Parque del Fin del Mundo’ explicó que se dio inicio a las obras de hormigonado “para la instalación del medio de elevación comenzaron con la base número 8 “, señalando que “en los próximos 10 días los anclajes del medio elevación estarán llegando a Tierra del Fuego desde Europa
"Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", invita a repensar las políticas y prácticas inclusivas como motor de cambio global.
El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.
Un nuevo estudio revela un vínculo importante entre la exposición a contaminantes del aire, específicamente el humo de incendios forestales, y el riesgo de desarrollar artritis reumatoide AR y otras enfermedades.
Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur. Hoy, reconocida como Veterana de Guerra, su testimonio ilumina una historia que durante años permaneció en silencio.