Trabajos para reforzar la prevención de incendios

Mientras se mantiene la emergencia ígnea por decreto provincial 198/23, personal de El SPLIF El Bolsón toma medidas para reforzar la prevención de incendios en toda su jurisdicción que abarca 400 mil hectáreas

NACIONALES12/02/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-02-12 at 22.22.42 (1)

Mientras se mantiene la emergencia ígnea por decreto provincial 198/23 y se trabaja en apagar distintos puntos en los que se identifica la presencia de fuegos no autorizados, personal de El SPLIF El Bolsón toma medidas para reforzar la prevención de incendios en toda su jurisdicción que abarca 400 mil hectáreas desde el paralelo hasta El Manso y desde límite con chile hasta Ñorquinco. 

Durante los meses de verano se recorren distintos puntos para identificar posibles complicaciones en caso de tener que combatir un incendio, constatando el estado de caminos y comunicaciones.

Recientemente se adquirieron una serie de tanques colapsables y australianos desarmables. Esto nos permite armar un reservorio de agua para casos de incendios alejados de cursos hídricos y que también permiten que pueda cargar el helicóptero. Además, a través de la reparación de una antena, se puso en funcionamiento las comunicaciones por VHF en zona este de Cuesta del ternero. También se recorren reservorios, caminos y costas para asegurar un buen acceso a los recursos para el combate.

Entre otras tareas de esta época se realizan prácticas, helipuntos, actas a infractores, se reduce combustible mediante chipeo y traslados, se realizan inspecciones, se trabaja coordinadamente con otros servicios de manejo del fuego, se mantiene la comunicación con prestadores turísticos, se monitorea con cámaras, se releva información geográfica de la jurisdicción, se recibe colonia de vacaciones, se mantiene vehículos, herramientas, maquinaria, cartelería y se aporta personal y equipos al combate de incendios en otras jurisdicciones. 

En el marco del proyecto GIRSAR comenzaron las obras de remodelación de la central que incluyen ampliaciones de oficina, cuadra, centro de entrenamiento, cerramientos y mejora de las condiciones de servicios como la conexión al gas natural y  el acceso a agua potable.

En caso de divisar una columna de humo dar pronto aviso al 103 o al 911

Fuente: Prensa SPLIF El Bolsón

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email