
SE HABILITÓ LA TEMPORADA DE VISITA AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA MITRE
La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.




"Ha sido un año legislativo con un balance muy positivo, en el que hemos podido avanzar y consolidar la Agenda Climática Y Ambiental en nuestra provincia.
PROVINCIALES20/12/2024
ecovida ambiente
Río Grande, diciembre de 2024-. En la 8va y última sesión ordinaria en la Legislatura Provincial se sancionaron diversas leyes y se dio por finalizado el tratamiento de los asuntos en el período de sesiones ordinarias. Además, fueron elegidas las nuevas autoridades de la Cámara legislativa provincial.
Por su parte, la legisladora del Partido Verde María Laura Colazo, fue designada para integrar la Comisión Evaluadora encargada de la selección de postulantes para el cargo de Defensora/o adjunto de los Derechos de los niños, niñas, adolescentes (Ley provincial Nº 1466).
"Ha sido un año legislativo con un balance muy positivo, en el que hemos podido avanzar y consolidar la Agenda Climática Y Ambiental en nuestra provincia. Hemos sancionado leyes muy importantes como la Ley Provincial Nº1550 de Prevención de Incendios Forestales y Rurales; la Ley Nº1572 de Creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques y la reciente Ley del Marco Normativo de Protección Ambiental en materia de Incendios Forestales y Rurales que propone la creación del Servicio Provincial de Manejo de Fuego", destacó la legisladora Colazo.
"También logramos la incorporación del Capítulo de Salvaguarda Ambiental a la Ley Nº1555 que Crea el Régimen Provincial de Iniciativa Privada y la incorporación por Ley, de manera permanente de un representante por cada Comunidad Indígena Originaria de la provincia en la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (Ley Nº 869)", agregó.
En tanto, señaló que "sancionamos el proyecto que establece la Semana Provincial de la Concientización sobre la Salud Mental en Tierra del Fuego AIAS. Además, presentamos proyectos de ley como: el de Planificación Espacial Marina (PEM); Proyecto de Ley de Evaluación Estratégica Ambiental y el de Agroecología y Soberanía Alimentaria" y agregó: "Seguimos trabajando en proyectos de ley como el de Economía Circular y Empleos Verdes y en talleres sobre Educación Ambiental".
“Ha sido un año en el que hemos trabajado en conjunto y de manera mancomunada con las distintas áreas del Gobierno provincial para la sanción de las leyes mencionadas y eso es importante de resaltar, al igual que todo el trabajo de la Comisión Nº3 de Recursos Naturales que me toca presidir en la Legislatura Provincial para el tratamiento de diversos asuntos”, agregó Colazo.
Por último, “también mencionar que sigue siendo parte de nuestra agenda todo el trabajo territorial que llevamos a cabo, sobre todo en Río Grande con charlas, reuniones, estar cerca y escuchar a nuestros vecinos y vecinas, en toda la provincia”.
"Renovamos nuestro compromiso con la agenda y la acción climática en nuestra querida provincia y esperamos que el 2025 nos encuentre continuando trabajando para seguir construyendo una Tierra del Fuego AIAS sostenible e inclusiva", concluyó la Legisladora.
Fuente: PRENSA LEGISLADORA MARÍA LAURA COLAZO, PARTIDO VERDE TDF



La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

Los turnos serán a demanda espontánea, por lo que las personas interesadas podrán acercarse directamente al hospital durante los días de la campaña. Para realizar la práctica es necesario presentar una orden médica.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.

Dentro de los países, las desigualdades de ingresos y otras condiciones sociales están relacionadas con la incidencia del VIH, la mortalidad por sida y la mortalidad por la COVID-19.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.