Daño ambiental del incendio en el Parque Nacional Los Alerces

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, que comenzó el 25 de enero de 2024, ha causado un daño ambiental significativo. Hasta el momento, se estima que más de 5.971 hectáreas de bosque nativo han sido afectadas por las llamas.

NACIONALES06/02/2024ecovida ambienteecovida ambiente
1676049913480

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, que comenzó el 25 de enero de 2024 y aún no ha sido controlado, ha causado un daño ambiental significativo.

Hasta el 6 de febrero de 2024, se estima que más de 5.971 hectáreas de bosque nativo han sido afectadas por las llamas. Esto representa una pérdida considerable de biodiversidad, ya que el parque alberga una gran variedad de flora y fauna.

Las especies más afectadas por el incendio son:

  • Alerces: Estos árboles milenarios son un símbolo del parque y están en peligro de extinción. Se estima que se han perdido miles de alerces en el incendio.
  • Ciprés de la cordillera: Esta especie también está en peligro de extinción y se ha visto afectada por el fuego.
  • Lenga: Este árbol es una de las principales especies del bosque andino patagónico y ha sido severamente dañado por el incendio.
  • Coihue: Este árbol es otra de las principales especies del bosque andino patagónico y ha sufrido daños considerables.

Además de la pérdida de flora, el incendio también ha causado la muerte de miles de animales. Se estima que se han perdido aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

El incendio también ha tenido un impacto negativo en el suelo y el agua. El fuego ha calcinado la tierra, lo que ha provocado la pérdida de nutrientes y la erosión del suelo. Además, las cenizas y los sedimentos del incendio han contaminado los cursos de agua del parque.

La recuperación del Parque Nacional Los Alerces tomará muchos años. Se necesitarán medidas de reforestación, restauración del suelo y protección de la fauna para que el parque pueda volver a ser un ecosistema saludable.

Es importante recordar que los incendios forestales son una amenaza para la biodiversidad y el medio ambiente. Es necesario tomar medidas para prevenir estos eventos y para proteger nuestros bosques.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email